Palabras a los Intelectuales no fue solo un punto de partida, sino también un punto de llegada

Palabras Acto Central por el 60 aniversario de Palabras a los Intelectuales.
 
    Biblioteca Nacional, 28 de junio de 2021.

 
Un honor, reto y compromiso inmenso constituye para mí poder hacer uso de la palabra hoy, en un escenario tan simbólico como este de la Biblioteca Nacional, para referirme a un hecho histórico de tanta relevancia como aquel que se produjo en este preciso lugar hace ya 60 años.
 

“Creo que no te entiendo” o cómo hablar de Palabras a los intelectuales, 60 años después

Llegamos tarde. Helmo Hernández está sentado en una silla apartada con su perro, Telémaco, enganchado a la mano. El perro nos ladra, alguien se acerca a su dueño. Helmo está sentado con los pies al frente, en chancletas. De fondo, la vista del Vedado desde la Fundación Ludwig, que el historiador de arte preside hace más de 20 años. Nos pide que esperemos. Se pone a escuchar algo en el móvil. Puede ser que Helmo nos esté haciendo pagar por llegar tarde. Y es justo.

“Dentro de la Revolución” sigue existiendo espacio para todo y para todos

Queridas amigas y amigos:
 
Ante todo la felicitación a los condecorados, desde la admiración, el respeto y el cariño.
 
Muchas veces en los últimos tiempos he pensado: quién me iba a decir a mí que tal o más cual cuestión me iba a tocar. Pues casi todas me han tocado y ¡de qué manera! Esta es una de las más desafiantes, sin dudas: pensar, escribir y pronunciar unas palabras en recordación de aquellas trascendentales y polémicas, 60 años después.

Hallazgo de restos del Che: proeza de la ciencia cubana

El hallazgo de los restos del guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara y sus compañeros de armas en la guerrilla boliviana, hace hoy 24 años, es considerado aquí como una proeza de la ciencia de la isla.
 

Ver lejos, ver bien: una aproximación al pensamiento estratégico de Fidel Castro

Para Raúl Roa García, el culto y cubanísimo Canciller de la Dignidad, “Fidel oye la hierba crecer y ve lo que está pasando al doblar de la esquina”[i] A similar criterio llega el experimentado presidente de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelazis Bouteflika, cuando asevera: “Fidel viaja al futuro, regresa y lo explica”[ii].
 

Declaración Cumbre del ALBA-TCP: Alianza por la Vida y la Independencia

Los Jefes de Estado y de Gobierno y los Jefes de Delegaciones de los países miembros e invitados de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), renovamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la integración y la unidad de nuestros pueblos como ideario fundacional de los Comandantes Hugo Chávez Frías y Fidel Castro Ruz.

Volver a Palabras a los intelectuales, 60 años después (II parte y final)

Al contexto en el que se produce el encuentro de Fidel con los intelectuales el 16, 23 y 30 de junio de 1961, se añadía el hecho del arrastre de viejas y nuevas contradicciones personales, como las que habían existido entre los integrantes del grupo Orígenes y Ciclón, y las viejas querellas entre los asiduos de la Sociedad Cultural Nuestro Tiempo, los de los Cine Clubs existentes en la capital y los de la Cinemateca fundada durante la tiranía, divididos a partir de criterios sobre la creación y difusión cinematográfica.

Parlamento de Cuba debatirá cuatro nuevas leyes en julio

La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento) debatirá el próximo mes de julio, de forma virtual, cuatro proyectos de ley, según informan hoy medios locales.
 
El órgano legislativo fue convocado para su séptimo periodo ordinario de sesiones en el actual mandato, que se celebrará el 14 de julio a partir de las 9:00, hora local.
 

Páginas