A pesar de toda tempestad, Cuba defiende la educación de sus hijos

Se crean condiciones hasta el último momento, se trabaja en la higienización de los centros, en la preparación de los maestros, para que el próximo lunes inicien las actividades escolares, afirmó la Ministra de Educación. Foto: Endrys Correa Vaillant

«Contra viento y marea vamos a continuar con el curso escolar, y en medio de la adversidad vamos a hacer un buen curso, y vamos a estar preparando bien el otro». De tal manera habló en la tarde de este martes, en el Palacio de la Revolución, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
 

Carta de México evidenció unidad en Cuba

La firma de la Carta de México un día como hoy de 1956 entre el Movimiento 26 de Julio (M-26-7) y el Directorio Revolucionario, evidenció la necesidad de unir fuerzas para derrocar la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1958).
 

Cuba ratifica su compromiso con la Unesco

Al cumplirse 75 años del ingreso de Cuba a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, ratificó el compromiso de su país con el organismo, en la búsqueda de la paz y la promoción del desarrollo sostenible.
 

Cantata latinoamericana rinde tributo a Fidel Castro en Ecuador

Una cantata a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana, reunió a amigos del país caribeño en Ecuador, donde hoy múltiples organizaciones sociales y políticas mantienen vivo su legado.
 
El evento cultural se llevó a cabo en la Casa-Museo Oswaldo Guayasamín, reconocido artista plástico y escultor ecuatoriano, quien mantuvo una larga y entrañable amistad con el comandante en jefe.
 

Cuba y República Popular Democrática de Corea celebran relaciones

Los líderes históricos de ambas naciones: Fidel Castro Ruz, de la isla caribeña, y Kim Il Sung, del país asiático, fueron quienes promovieron el establecimiento de vínculos, los cuales trascendieron la escena política y gubernamental para extenderse a los dos pueblos.

Denuncia Cuba en Foro China-Celac impacto del bloqueo

Foto: Tomada de Prensa Latina

En el Primer Foro Ministerial China-Celac sobre cooperación en gestión de riesgo de desastres, Cuba denunció cómo el bloqueo estadounidense limita el acceso en esta área.
 
Al intervenir en el encuentro virtual, el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil cubano, general de División, Ramón Pardo Guerra, expuso que esta política genocida obstaculiza la adquisición de la tecnología y el financiamiento indispensables para avanzar en este terreno, informó Prensa Latina.
 

Un día determinante para el bien común

Foto: Caricatura de Migue

Exactamente dentro de un mes, el 25 de septiembre, Cuba vivirá un día histórico. Afirmarlo no es grandilocuencia ni mero entusiasmo. El nuevo Código de las Familias, que ese domingo se someterá a la aprobación popular mediante referendo, es un documento raigalmente revolucionario; y su aplicación podría tener un profundo impacto en la nación que somos, y en los destinos de muchísimas personas.
 

Reafirman Cuba y Vietnam la voluntad de estrechar lazos fraternos

Dirigentes de los Partidos Comunistas de Cuba y Vietnam, elogiaron las excelentes relaciones de amistad y hermandad entre los dos países. Foto: José Manuel Correa

La hermandad, la amistad y la solidaridad mediaron en el diálogo sostenido entre el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes, y el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y vicepresidente y secretario del Comité del Partido de la Comisión de Educación y Propaganda del Comité Central del PCV, Lai Xuan Mon.
 

Al encuentro con tres buenas noticias

«Hay que seguir y no parar; adelante con esto», convocó Díaz-Canel a quienes se han propuesto llevar el confort y la belleza a los hogares de Cuba. Foto: Estudios Revolución

Tres historias habaneras –a cuyo encuentro fue en la mañana de este martes el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez– merecen ser buenos titulares, en medio de tanto tráfico informativo que solo busca presentar a la Cuba de la desesperanza; y en medio de tantas adversidades reales que atraviesan a la Isla.
 

Páginas