Fidel
Soldado de las Ideas
Desde que el primer titular de aquel 14 de septiembre, hace hoy 62 años, anunciara el viaje del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, a Nueva York, comenzaron los intentos por obstaculizar la visita.
Para el profesor ugandés Kisembo Ronex Tendo, líder de la organización no gubernamental “Afrika Mashariki Fest”, que busca la integración del África Oriental a través de la cohesión de los jóvenes y manifestaciones como el arte y los deportes, la historia de hermandad y solidaridad, el apoyo desinteresado que Cuba dio a África, no debe ser jamás olvidado.
Asuntos priorizados en Cuba fueron abordados la víspera en una reunión encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución en esta capital, con los gobernadores de todas las provincia del país.
Las históricas relaciones de amistad y colaboración entre las juventudes comunistas de Cuba y China fueron ratificadas recientemente con la firma un acuerdo de cooperación e intercambios académicos para la formación y capacitación política de las nuevas generaciones de ambos países.
En plena guerra sin cuartel por su liberación, Vietnam recibió al máximo líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, el 12 de septiembre de 1973 para reafirmar la solidaridad de la isla con esa nación indochina.
Su presencia en Vietnam del Sur, con lo cual Fidel se convirtió en el primer político esxtranjero en llegar hasta la zona de combates contra los agresores estadounidenses, constituyó un hecho audaz y sin precedentes.
El líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dedicaron ofrendas florales en homenaje al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, al cumplirse el aniversario 13 de su desaparición física, este 11 de septiembre.
El parque histórico natural Quinta de los Molinos en La Habana pronostica hoy una Noche Mágica que transcurrirá hasta pasada la media noche para aguardar el cumpleaños 80 del fallecido historiador de la ciudad Eusebio Leal.
Los djs Lejardi y David Vega estarán a cargo de las mezclas musicales que se vincularán a otras expresiones culturales y a varios emprendimientos y proyectos económicos con el objetivo de ofrecer un homenaje conectado a los jóvenes y a la dinámica nocturna habanera.
Al extraordinario amor a la Patria, otras dos grandes pasiones sumó el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque: la historia y la música. En la reflexión que Fidel le dedicara al morir, resaltó el hecho que aquel hubiera escrito una docena de libros y compuesto más de 300 canciones.
El ejercicio democrático del próximo 25 de septiembre no sobra. Ese referendo, que decidirá el presente y futuro de las familias cubanas o, al menos, hará posible la vigencia, o no, de un código que las comprende –también las protege– con todas sus complejidades y diferencias, es la expresión más genuina en cuanto a soberanía popular se refiere, y dicta nuestra Constitución.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo este jueves conversaciones oficiales con el presidente de la República de Guinea Bissau, excelentísimo señor Umaro Sissoco Embaló, quien realiza una visita oficial a nuestro país.
Páginas