Fidel
Soldado de las Ideas
La Fundación Cultural José Martí y la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez organizarán hoy aquí el II Encuentro Puentes de Amor, que entre sus propósitos denunciará la política de bloqueo contra Cuba, Venezuela y otras naciones.
Más de un centenar de organizaciones solidarias con Cuba realizarán hoy una gran marcha en Nueva York para reclamar el fin del bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene Estados Unidos contra la isla.
Cubadebate de conjunto con el Sitio web Fidel Soldado de las Ideas destaca la relación entre el líder de la Revolución cubana y el Señor de la Vanguardia.
Para Ekin Sönmez, miembro del Comité Central y responsable de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Turquía (TKP), celebrar en Cuba el xxii Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros es una respuesta contra las campañas anticomunistas y de condena a la agresión económica que sufre nuestro país por parte de Estados Unidos.
Cuba acogerá desde este jueves y hasta el próximo 29 de octubre, el XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros que tiene el objetivo de unir ideas para combatir los desafíos del mundo actual.
Los delegados debatirán sobre los retos actuales, afirmó el vicejefe y coordinador del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Ángel Arzuaga Reyes.
El bloqueo contra Cuba es un capricho del gobierno de Estados Unidos que pretende imponer su posición a costa de los cubanos, afirmó hoy el asambleísta ecuatoriano Blasco Luna.
Año tras año la Asamblea General de Naciones Unidas mayoritariamente exige el fin de esa política que sostiene Washington contra la isla, un cerco catalogado por el derecho internacional como acto genocida, aseveró el legislador en declaraciones a Prensa Latina.
Para quienes nos encontrábamos en aquellos momentos a decenas de miles de kilómetros de la Patria –del escenario principal de los hechos, y con pocas posibilidades de comunicación– fueron jornadas posiblemente más angustiosas y preocupantes. Estábamos seguros, sin embargo, de que la Revolución resistiría el embate criminal e intervencionista, y saldría victoriosa, aun pagando un alto costo en vidas y en destrucción de buena parte de la obra social y material que ya se había construido.
El Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó en Twitter que hace ya 30 años que Cuba presenta ante la onu el informe detallado del crimen que constituye el bloqueo de ee. uu. contra la Isla.
«La Asamblea General lo condena casi unánimemente. Y el bloqueo se refuerza. Qué poco respeta Estados Unidos a la comunidad internacional. Qué poco respeta al resto del mundo», señaló el Jefe de Estado.
Las causas, consecuencias y lecciones de la Crisis de Octubre, conflicto diplomático entre Estados Unidos, la desaparecida Unión Soviética y Cuba en 1962, reaparecen sobre la mesa ante nuevos peligros y amenazas nucleares.
La Audiencia Pública Parlamentaria Mejor Sin Bloqueo acontecerá el venidero jueves en esta capital con la participación de invitados internacionales, informa hoy la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba.
Desde el Capitolio Nacional, diversas personalidades, diputados, representantes de organismos de la Administración Central del Estado y legisladores foráneos denunciarán las afectaciones, en diferentes sectores, del bloqueo económico, comercial y financiero.
Páginas