Más cooperantes cubanos a zonas inundadas
Una brigada médica de 120 cooperantes cubanos reforzará la asistencia sanitaria a la población afectada por inundaciones en Guasdualito, localidad cabecera del municipio José Antonio Páez, en el estado llanero de Apure.
El destacamento, compuesto en su mayoría por doctores en Medicina General, de otras especialidades, licenciados en enfermería y un equipo quirúrgico completo, fue abanderado por la dirección de la misión médica de la Isla en Venezuela, y desde la tarde de ayer avanza por carretera hacia la región en contingencia.
Técnicamente no somos de la brigada Henry Reeve, diseñada para estos eventos de desastres naturales, pero nuestra formación profesional nos permite estar preparados para estas situaciones, y así lo demostraremos”, dijo a la prensa Víctor Alonso, joven doctor al frente de la brigada.
“Nuestro principal objetivo es socorrer y asegurar la salud de los más de 40 000 afectados en la zona. Fue una convocatoria del propio presidente Nicolás Maduro, y allí estaremos hasta que se revierta la situación y la Revolución Bolivariana nos necesite”, afirmó Gilberto Casanova, uno de los médicos de la avanzada.
El doctor Roberto González, jefe de la misión cubana de la salud en la nación sudamericana, exaltó la prontitud con que respondió a la emergencia el personal emplazado desde antes en la región.
Ratificó la disposición de aumentar, si fuera necesario, el número de galenos en la zona anegada, y señaló que la brigada enviada a Apure trabajará en condiciones de campaña para contribuir en la atención médica urgente a los damnificados.
La afectación se produjo al desbordarse los ríos Arauca y Sarare, como resultado de las persistentes precipitaciones en las regiones montañosas del Táchira, al oeste del país.
Según información de la Dirección de Protección Civil y Administración de Desastres, este domingo el nivel de las aguas había comenzado a descender en Guasdualito, facilitando la intervención de las fuerzas ingenieras y la evaluación de daños en la localidad.