Condenan injerencia alemana en asuntos internos de Cuba
Los miembros de la Red de Solidaridad con Cuba en Alemania condenaron la injerencia del gobierno de ese país europeo en la política interna de la nación caribeña.
En una carta dirigida al secretario de Estado del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores Werner Hoyer y divulgada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, la agrupación calificó de incompresible e injustificada la posición de la nación europea, incapaz de tomar en cuenta los informes de las autoridades cubanas sobre el deceso del ciudadano Juan Wilfredo Soto.
El pasado 10 de mayo Hoyer dio a conocer en un comunicado de prensa la postura alemana sobre ese suceso ocurrido en Cuba.
"Estos documentos subrayan claramente mediante alegaciones tanto de los familiares como también del médico que lo atendió que la lamentable muerte de Soto fue provocada por diversas enfermedades de base y de ninguna manera por agentes externos", señala la nota.
Con este comunicado de prensa -indica el texto- usted se incluye también quiéralo o no en una nueva campaña de descredito contra la nación antillana, proveniente de las fuerzas del exilio cubano radicadas en el territorio estadounidense de Miami.
Recientemente, el gobierno de Cuba informó sobre una nueva campaña difamatoria contra la Revolución, esta vez por la muerte del ciudadano cubano Juan Wilfredo Soto, ocurrida el pasado 8 de mayo por una pancreatitis aguda, en el hospital Provincial Arnaldo Milián Castro, en Santa Clara.
Elementos inescrupulosos fabricaron la mentira de que este deceso fue consecuencia de una supuesta golpiza que le habían propinado agentes del orden interior, lo cual fue rápidamente amplificado por los medios de la desinformación imperial, fundamentalmente de Europa y Estados Unidos, donde "incluso" algunos voceros gubernamentales expresaron presuntas preocupaciones por el hecho.
El 6 de mayo, dicho ciudadano ingresó en el citado hospital al presentar dolor abdominal intenso, provocado por una pancreatitis aguda.
Posteriormente se diagnostica, además, una descompensación de otras enfermedades de base como la miocardiopatía dilatada, una hiperlipidemia (exceso de grasa en sangre), una diabetes y hepatitis crónica producto de hígado graso.
Las pruebas patológicas practicadas al occiso arrojaron una muerte de tipo natural, estableciéndose como causa preliminar: "shock multifactorial por fallo multiorgánico, debido a una pancreatitis". No se observaron signos de violencia internos o externos.
Soto - quien en los últimos tiempos se vínculo con elementos contrarrevolucionarios- contaba con varios antecedentes delictivos, como alteración del orden, hurtos y lesiones graves, por lo que cumplió sanción de privación de libertad durante dos años.
El grupo alemán de solidaridad también rechazó el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la Isla desde hace casi medio siglo, y cuestionó la pasiva actitud del actual gobierno germano ante esa política que afecta principalmente al pueblo.
En una carta dirigida al secretario de Estado del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores Werner Hoyer y divulgada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, la agrupación calificó de incompresible e injustificada la posición de la nación europea, incapaz de tomar en cuenta los informes de las autoridades cubanas sobre el deceso del ciudadano Juan Wilfredo Soto.
El pasado 10 de mayo Hoyer dio a conocer en un comunicado de prensa la postura alemana sobre ese suceso ocurrido en Cuba.
"Estos documentos subrayan claramente mediante alegaciones tanto de los familiares como también del médico que lo atendió que la lamentable muerte de Soto fue provocada por diversas enfermedades de base y de ninguna manera por agentes externos", señala la nota.
Con este comunicado de prensa -indica el texto- usted se incluye también quiéralo o no en una nueva campaña de descredito contra la nación antillana, proveniente de las fuerzas del exilio cubano radicadas en el territorio estadounidense de Miami.
Recientemente, el gobierno de Cuba informó sobre una nueva campaña difamatoria contra la Revolución, esta vez por la muerte del ciudadano cubano Juan Wilfredo Soto, ocurrida el pasado 8 de mayo por una pancreatitis aguda, en el hospital Provincial Arnaldo Milián Castro, en Santa Clara.
Elementos inescrupulosos fabricaron la mentira de que este deceso fue consecuencia de una supuesta golpiza que le habían propinado agentes del orden interior, lo cual fue rápidamente amplificado por los medios de la desinformación imperial, fundamentalmente de Europa y Estados Unidos, donde "incluso" algunos voceros gubernamentales expresaron presuntas preocupaciones por el hecho.
El 6 de mayo, dicho ciudadano ingresó en el citado hospital al presentar dolor abdominal intenso, provocado por una pancreatitis aguda.
Posteriormente se diagnostica, además, una descompensación de otras enfermedades de base como la miocardiopatía dilatada, una hiperlipidemia (exceso de grasa en sangre), una diabetes y hepatitis crónica producto de hígado graso.
Las pruebas patológicas practicadas al occiso arrojaron una muerte de tipo natural, estableciéndose como causa preliminar: "shock multifactorial por fallo multiorgánico, debido a una pancreatitis". No se observaron signos de violencia internos o externos.
Soto - quien en los últimos tiempos se vínculo con elementos contrarrevolucionarios- contaba con varios antecedentes delictivos, como alteración del orden, hurtos y lesiones graves, por lo que cumplió sanción de privación de libertad durante dos años.
El grupo alemán de solidaridad también rechazó el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la Isla desde hace casi medio siglo, y cuestionó la pasiva actitud del actual gobierno germano ante esa política que afecta principalmente al pueblo.
Fuente:
Prensa Latina
Fecha:
18/05/2011