Alarcón: los nexos con China son estratégicos para Cuba
Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento de Cuba, se reunió hoy con Wu Bangguo, presidente del Comité Permanente de la XI Asamblea Popular Nacional de la República Popular China, quien realiza una visita oficial y amistosa.
El Jefe del Legislativo cubano expresó este miércoles que las relaciones con China son estratégicas e hizo votos porque continúen profundizándose.
Durante un encuentro en el Hotel Nacional de Cuba, en esta capital, Alarcón destacó que la visita de Estado realizada el pasado año a la Isla por el actual Presidente Hu Jintao tuvo una gran significación para el desarrollo de las relaciones bilaterales.
Puntualizó que los acuerdos suscritos entonces han servido de pauta e impulso para el crecimiento y profundización de los vínculos mutuos.
También recordó que fue un dos de septiembre, hace 49 años, cuando el Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, consultó al pueblo reunido en la Plaza de la Revolución la decisión de establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China.
Bangguo, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, agradeció la cálida hospitalidad, y manifestó que constata con gran satisfacción los éxitos en la construcción del socialismo en Cuba, bajo la conducción de Fidel y de Raúl.
Puntualizó que a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos, la Isla continúa esfuerzos denodados para desarrollar su economía y mejorar el bienestar de su pueblo.
Finalmente significó que las relaciones sino-cubanas se encuentran en su mejor momento en la historia.
Participaron en el encuentro Jaime Crombet y Miriam Brito, Vicepresidente y Secretaria, respectivamente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros, y un grupo de diputados y funcionarios cubanos.
El Jefe del Legislativo cubano expresó este miércoles que las relaciones con China son estratégicas e hizo votos porque continúen profundizándose.
Durante un encuentro en el Hotel Nacional de Cuba, en esta capital, Alarcón destacó que la visita de Estado realizada el pasado año a la Isla por el actual Presidente Hu Jintao tuvo una gran significación para el desarrollo de las relaciones bilaterales.
Puntualizó que los acuerdos suscritos entonces han servido de pauta e impulso para el crecimiento y profundización de los vínculos mutuos.
También recordó que fue un dos de septiembre, hace 49 años, cuando el Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, consultó al pueblo reunido en la Plaza de la Revolución la decisión de establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China.
Bangguo, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, agradeció la cálida hospitalidad, y manifestó que constata con gran satisfacción los éxitos en la construcción del socialismo en Cuba, bajo la conducción de Fidel y de Raúl.
Puntualizó que a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos, la Isla continúa esfuerzos denodados para desarrollar su economía y mejorar el bienestar de su pueblo.
Finalmente significó que las relaciones sino-cubanas se encuentran en su mejor momento en la historia.
Participaron en el encuentro Jaime Crombet y Miriam Brito, Vicepresidente y Secretaria, respectivamente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros, y un grupo de diputados y funcionarios cubanos.
Fuente:
Prensa Latina
Fecha:
02/09/2009