La Asamblea Nacional tendrá, en la próxima Legislatura, 470 diputados

La constitución de la nueva Asamblea Nacional del Poder Popular, en 2023, tendrá una composición diferente, menor, en cuanto a la cantidad de diputados, detalló el secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Homero Acosta Álvarez, en el programa Mesa Redonda.
 
Explicó que resulta de haber cambiado la proporción de diputados por cantidad de habitantes en el país. «La nueva estructura será de 470 diputados; hoy tenemos 605».
 

Una visita entre los hermanos del Caribe

Al partir a una gira por países del Caribe, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue despedido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien acudió al aeropuerto acompañado por los miembros del Buró Político Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República; del primer ministro Manuel Marrero Cruz, y del ministro del Interior, general de División Lázaro Álvarez Casas.
 

Cuba expone avances en equidad de género en reunión iberoamericana

Las mujeres cubanas somos mayoría en el sector jurídico y el país ocupa hoy el segundo lugar en el mundo con mayor proporción de féminas en el parlamento, destacó aquí la viceministra primera de Justicia, Rosabel Gamón.
 
La vicetitular cubana participa en Chile en una reunión sobre equidad de género, organizada por la Conferencia Iberoamericana de Ministerios de Justicia (Comjib).
 

Díaz-Canel remarca alto valor concedido a las relaciones Cuba-China

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, hizo énfasis hoy aquí en la alta prioridad y atención concedidas al desarrollo de los lazos entrañables, de amistad y de cooperación con China.
 
Al comienzo de las conversaciones oficiales con su homólogo anfitrión, Xi Jinping, el mandatario caribeño le agradeció la invitación cursada para realizar la actual visita y le transmitió los saludos cordiales del general de Ejército, Raúl Castro.
 

Fidel y nuestra América; sus modos de actuar

Propongo comenzar con esta pregunta: ¿Acaso no sabemos mucho más qué dijo Fidel y bastante menos cómo actuó, en función de hacer realidad las proyecciones de la Revolución cubana al sur del río Bravo?
 
Es usual referir las ideas que él expusiera en público, sobre disímiles temas y problemas de América Latina y el Caribe.  Por ejemplo, respecto del neoliberalismo, la unidad y la inevitabilidad de la revolución social.
 

Páginas