DISCURSO PRONUNCIADO EN EL ACTO DE FIN DE CURSO DE LA ESCUELA PARA CAMPESINAS “ANA BETANCOURT” y LA GRADUACION CONJUNTA DEL INSTITUTO PEDAGOGICO “MAKARENKO”, EL INSTITUTO PEDAGOGICO “ENRIQUE JOSE VARONA” y LA ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACION FISICA COMANDANTE “MANUEL FAJARDO”, EN EL TEATRO CHAPLIN, EL 9 DE DICIEMBRE DE 1967

Ya en algo más de ocho años de Revolución se puede apreciar lo que significa para nuestro país esto de formar hombres y mujeres capacitados, porque ya en muchos sitios del país, en todas partes, se encuentran los primeros técnicos formados en la Revolución, y que no constituyen sino una pequeñísima vanguardia de este inmenso ejército que viene detrás.La Revolución ha invertido enormes esfuerzos en la preparación de ese ejército; invierte enormes esfuerzos y deberá invertir más aun para equipar a ese ejército de los medios de producción adecuados, medios de producción cada vez más eficaces, que multipliquen cada vez más el trabajo del hombre.

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la inauguración de un Seminternado de Primaria y un Policlínico, en el Cangre, a la vez que el Policlínico de Valle del Perú, en Guines, el 5 de enero de 1969

El cambio revolucionario de las sociedades latinoamericanas es una empresa y una tarea en la que tendrán que participar todos los hombres de buena fe, todos los que toman conciencia del inmenso crimen que se comete con un continente, que mientras hay un país como Estados Unidos que se acerca a la luna y vuela miles y cientos de miles de kilómetros por el espacio, en virtud de su desarrollo industrial y tecnológico, mantiene en la más inicua explotación a cientos de millones de seres humanos que, a miles y miles de millones de leguas de la posibilidad de esa técnica, tienen que andar hoy con un arado, con un buey o con un mulo procurando el sustento, y que no tienen un camino o una escuela siquiera o un instrumento médico o una medicina con qué salvar una vida.  Cuando todavía en el mundo prevalecen condiciones tan infrahumanas, cuando todavía en el mundo prevalece tanta pobreza, ese país ha invertido tantos recursos en hacerle la guerra a los pueblos, en apoyar a los oligarcas y a los reaccionarios.

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN EL ACTO CLAUSURA DE LA III CONFERENCIA NACIONAL DE LAS BRIGADAS TECNICAS JUVENILES, CELEBRADO EN EL TEATRO "LAZARO PEÑA" DE LA CTC, EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 1974

La humanidad del futuro tiene retos muy grandes en todos los terrenos. Una humanidad que se multiplica vertiginosamente, una humanidad que ve con preocupación el agotamiento de algunos de sus recursos naturales, una humanidad que necesitará dominar la técnica, y no solo la técnica sino incluso hasta los problemas que la técnica pueda crear, como son los problemas, por ejemplo, de la contaminación del ambiente.Y ese reto del futuro solo podrán enfrentarlo las sociedades que estén realmente preparadas. ¡Y nosotros debemos aspirar a que nuestro pueblo esté realmente preparado para afrontar ese reto!

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto de fin de curso del Instituto Tecnológico de la Caña "Alvaro Reynoso", Ateneo de Matanzas, el 13 de noviembre de 1964

¿Qué importancia tiene para la Revolución este acto?  Tiene la importancia de ser la primera graduación de un instituto tecnológico para la agricultura; y, más específicamente, de un instituto tecnológico para el cultivo de la caña de azúcar.  Es el primer contingente que se gradúa en un instituto tecnológico de este tipo creado por la Revolución. Pero no es solo eso. Es el primer contingente que se gradúa de un gigantesco plan para la formación de técnicos de la agricultura.

DISCURSO PRONUNCIADO EN LA ESCUELA DE FILOSOFIA y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA

Ustedes podrán ser llamados durante un tiempo con ese calificativo de trabajadores intelectuales.  Mañana, a esta hora, serán algo más que trabajadores intelectuales, algo más que trabajadores manuales.  Y algún día toda la sociedad participará en el trabajo intelectual, toda la sociedad participará en el trabajo manual. Uno se pregunta cómo puede ser que el trabajo intelectual no sea una especialidad; pero cuando se ve en la práctica que un hombre que trabaje intelectualmente puede hacer mucho, siempre hace menos que diez hombres, un técnico hace menos que diez técnicos, y diez técnicos hacen menos que 1 000 técnicos; 1 000 inteligencias desarrolladas siempre harán menos que un millón de inteligencias desarrolladas.  Eso lo vemos cuando llegamos a un lugar donde no hay técnicos.  Allí hay uno.

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN EL RESUMEN DEL ACTO CELEBRADO EN EL ESTADIO LATINOAMERICANO CON RELACION A LA BATALLA POR EL SEXTO GRADO, EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1964

Cuando llegamos aquí esta noche, recordamos otras ocasiones en que este estadio se ha llenado.  Recordábamos que este estadio no se llenaba fácilmente, y como campo deportivo o centro deportivo que es, se llenaban todas las gradas de este estadio cuando había un partido muy importante, cuando tenía lugar un evento que había despertado el interés de todo el pueblo, se podía decir el fanatismo de todo el pueblo.  Y al llegar esta noche nosotros, les expresábamos a algunos compañeros que nos preguntaban la opinión sobre el acto, yo les decía:  Veo que hay más público que en los juegos de pelota.

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el Instituto Tecnológico “Rubén Martínez Villena” con motivo de graduarse alumnos de este Instituto Tecnológico y de la escuela “Ilya Ivanov”, el 10 de junio de 1968

Este plan de la enseñanza tecnológica se ha venido desarrollando de un modo notable, puede decirse que ha marchado parejamente con la Revolución.  Esta institución ya es algo muy diferente de lo que era al principio, y con esta institución se van desarrollando también y se van transformando otras instituciones del país.  Así, por ejemplo, los institutos tecnológicos obreros se fueron desarrollando y pasaron en un momento dado a ser institutos tecnológicos obreros o centros militares de enseñanza tecnológica.  Hacia este sistema han ido pasando las escuelas, los institutos tecnológicos de estudiantes, los institutos preuniversitarios y también los institutos tecnológicos obreros.

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la clausura del XII Congreso de la CTC-R, efectuada en el teatro de la CTC-R, el 29 de agosto de 1966

Todavía en los primeros tiempos de la Revolución existía en el seno de nuestra clase trabajadora la influencia de una serie de criterios políticos y sociales que no hacían sino reflejar el pensamiento político de los explotadores; todavía en aquellos primeros tiempos había muchos trabajadores que no habían adquirido plenamente una conciencia de clase; todavía en aquellos tiempos se manifestaban pugnas, divisiones, tendencias que en cierto sentido reflejaban todo el pasado, sobre todo el pasado más reciente de la vida de nuestro país. Y eso era un proceso inevitable.A los sitios donde ustedes van no hay escuelas hechas, las escuelas tardarán más, pero por lo pronto estará lo más importante:  el maestro; lo primero, el maestro.  Una vez allí ya el maestro, no vayan ustedes a esperar que lleguen los lápices ni los libros, ¡no!, ustedes tienen que ponerse a enseñar enseguida.  Posiblemente haya algunas dificultades en el envío del material.  Calculen que hay que ir estudiando todas las vías para suministrar el material en las montañas.  No se pongan a esperar el libro o el lápiz, o la libreta, para empezar a dar clases, reúnan enseguida los muchachos y empiécenles a dar las primeras clases, mientras llega el libro y el material.

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la inauguración de la presa El Mate, en el Río Contramaestre, a unos dos kilómetros y medio del pueblo del mismo nombre en la provincia de Oriente, el 5 de julio de 1968

¿Y quién podía pedirle antes a ningún obrero hechos heroicos semejantes con la plena conciencia de la importancia de su trabajo, de su industria?  Que en actos de heroísmo, como también lo hicieron los obreros portuarios en ocasión de aquel criminal sabotaje del vapor “La Coubre” en los muelles de La Habana, y en muchos hechos similares se lanzan a dominar el incendio, lo mismo donde hay combustible que donde hay explosivos, defendiendo con sus cuerpos y con su sangre su obra y el fruto de su sudor. 

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a su llegada a la Habana, en Ciudad Libertad, el 8 de enero de 1959

Creo que es este un momento decisivo de nuestra historia:  la tiranía ha sido derrocada.  La alegría es inmensa.  Y sin embargo, queda mucho por hacer todavía. No nos engañamos creyendo que en lo adelante todo será fácil; quizás en lo adelante todo sea más difícil. Decir la verdad es el primer deber de todo revolucionario. Engañar al pueblo, despertarle engañosas ilusiones, siempre traería las peores consecuencias, y estimo que al pueblo hay que alertarlo contra el exceso de optimismo.

Páginas