Muere el golpe o mueren las constituciones

Si el presidente Manuel Zelaya no es reintegrado a su cargo, una ola de golpes de Estado amenaza con barrer a muchos gobiernos de América Latina, o quedarán éstos a merced de los militares de extrema derecha, educados en la doctrina de seguridad de la Escuela de las Américas, experta en torturas, la guerra psicológica y el terror. La autoridad de muchos gobiernos civiles en Centro y Suramérica quedaría debilitada.

Un gesto que no se olvidará

Fue impresionante verlo a través de Telesur, arengando al pueblo de Honduras. Denunciaba enérgicamente la burda negativa reaccionaria de impedir una importante consulta popular. Esa es la “democracia” que defiende el imperialismo. Zelaya no ha cometido la menor violación de la ley.

Visita a Guantánamo, Cuba 01

Observa el paisaje durante un recorrido por Caujerí en la oriental provincia de Guantánamo. Desde lo Alto de Quimbuelo contempla la zona. Allí da orientaciones para el desarrollo económico y social de esa región.

III Aniversario del Triunfo de la Revolución 01

Pronuncia palabras ante la concentración popular por el 3er Aniversario del Triunfo de la Revolución. A su lado Osvaldo Dorticós, Presidente de la República y Raúl Castro, Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

No es tarea fácil la de Obama

Según se deduce del discurso de Obama en aquel acto, Europa pudo ser liberada del nazismo gracias al exitoso desembarco de Normandía.  Le dedicó sólo 15 palabras al papel de la URSS, apenas 1,2 por cada 2 millones de soviéticos que murieron en aquella guerra. No fue justo.

La envidia de Goebbels

Peter Pan fue una maniobra de publicidad cínica que habría sido envidiada por el propio Goebbels, el ministro de propaganda nazi.  

El discurso de Obama en el Cairo

La dificultad mayor del actual Presidente consiste en que los principios que predica están en contradicción con la política que ha seguido la superpotencia durante casi siete décadas, desde que cesaron los últimos combates de la Segunda Guerra Mundial, en agosto de 1945.

Páginas