Fidel y el Che en Minas del Frío 01

Durante el traslado del Che a la columna 1 en Minas del Frío, para asumir la conducción de la defensa del sector occidental del territorio rebelde ante la anunciada ofensiva enemiga.

Junto a Xin Jinping

Durante el encuentro con el vicepresidente de China, Xi Jinping, quien se encontraba de visita oficial en Cuba.

Victoria de las ideas

Cartel en conmemoración al Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

La Batalla de Girón (II Parte)

Es notable, sin embargo, el número de compañeros que siendo muy jóvenes cuando la Batalla de Girón —y que continuaron después prestando valiosos servicios en las Fuerzas Armadas Revolucionarias como soldados u oficiales, en misiones patrióticas o internacionalistas—, todavía recuerdan y describen con lucidez su participación en las acciones, que no estaba recogida en apuntes, testimonios o libros.

La insostenible posición del imperio

Una pregunta sí hay que hacerla casi de inmediato: ¿qué pasará en España donde las masas protestan en las ciudades principales del país porque hasta el 40% de los jóvenes están desempleados, para citar solo una de las causas de las manifestaciones de ese combativo pueblo? ¿Es que acaso van a iniciarse los bombardeos a ese país de la OTAN?

Un fuego que puede quemar a todos

Los groseros ataques contra el pueblo libio que adquieren un carácter nazifascista pueden ser utilizados contra cualquier pueblo del Tercer Mundo. Realmente me asombra la resistencia que Libia ha ofrecido.Ahora esa belicosa organización depende de Gaddafi. Si resiste y no acata sus exigencias, pasará a la historia como uno de los grandes personajes de los países árabes. ¡La OTAN atiza un fuego que puede quemar a todos!

El norte revuelto y brutal

Me parecía importante que nuestro pueblo conociera los datos precisos contenidos en el documento del Consejo de Estado chino. Si Cuba lo dijera, carecería de importancia; llevamos más de 50 años denunciando a esos hipócritas.  Martí había dicho hace 116 años, en 1895: “…el camino que se ha de cegar, y con nuestra sangre estamos cegando, de la anexión de los pueblos de nuestra América, al Norte revuelto y brutal que los desprecia…”

Mi ausencia en el C.C

Digo simplemente lo que a mi juicio considero un deber elemental de los revolucionarios cubanos. Mientras más pequeño sea un país y más difíciles las circunstancias, más obligado está a evitar errores.

El desastre de Japón y la visita de un amigo

Hoy tuve el gusto de saludar a Jimmy Carter, quien fue Presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981 y el único, a mi juicio, con suficiente serenidad y valor para abordar el tema de las relaciones de su país con Cuba.  Carter hizo lo que pudo para reducir las tensiones internacionales y promover la creación de las oficinas de intereses de Cuba y Estados Unidos. Su administración fue la única que dio algunos pasos para atenuar el criminal bloqueo impuesto a nuestro pueblo.

Páginas