Fidel
Soldado de las Ideas
Estoy seguro de que, por parte de Irán, no deben esperarse acciones irreflexivas que contribuyan al estallido de una guerra. Si esta inevitablemente se desata, será fruto exclusivo del aventurismo y la irresponsabilidad congénita del imperio yanki. Pienso por mi parte que la situación política creada en torno a Irán y los riesgos de una guerra nuclear que de ella emanan y a todos involucra -posean o no tales armas-, son sumamente delicados porque amenazan la propia existencia de nuestra especie.
Imaginé a Obama, buen articulador de palabras, para quien, en su búsqueda desesperada de la reelección, los sueños de Luther King distan a más años luz que la Tierra del planeta habitable más cercano. Peor aún: cualquiera de los congresistas republicanos presidenciables, o un líder o lideresa del Tea Party carga más armas nucleares en sus espaldas que ideas de paz en su cabeza.
Los que acostumbran a leer las noticias y análisis internacionales serios, conocen cómo los riesgos del estallido de una guerra con empleo de armas nucleares se incrementan a medida que la tensión crece en el Cercano Oriente, donde en manos del gobierno israelita se acumulan cientos de armas nucleares en plena disposición combativa, y cuyo carácter de fuerte potencia nuclear ni se admite ni se niega. Crece igualmente la tensión en torno a Rusia, país de incuestionable capacidad de respuesta, amenazada por un supuesto escudo nuclear europeo.
Conversa con Do Muoi, secretario general del Partido Comunista de Viet Nam en el Palacio Presidencial.
Recibe al pie de la escalerilla del avión en el aeropuerto José Martí al Tte. Coronel (r) Hugo Chávez Frías, líder del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, quien llega invitado por el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler.
Entrevista concedida a Ricardo Utrilla y Marisol Marin de la agencia EFE de España, Ciudad de la Habana.
“Conociendo la fascinación de Castro por el buceo frente a la costa de Cuba, la CIA invirtió en un tiempo en un gran volumen de moluscos del Caribe. La idea era encontrar una concha suficientemente grande como para contener una cantidad letal de explosivos, que entonces sería pintada con colores suficientemente sensacionales y brillantes como para atraer la atención de Castro cuando estaba bajo el agua. Documentos publicados durante el gobierno de Clinton confirmaron que el plan fue considerado pero, como muchos otros, no llegó mucho más allá del tablero de dibujo. Otro complot abortado relacionado con las actividades submarinas de Castro fue la preparación de un traje de buzo que sería infectado con un hongo que causaría una enfermedad crónica y debilitadora de la piel.”
Pronuncia discurso durante el acto de clausura del XVI Congreso del Sindicato Nacional Azucarero efectuado en el teatro "Lázaro Peña" de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Visita el taller del poligráfico "José Joaquín Palma", donde se edita el periódico "La Demajagua" en la ciudad de Bayamo, provincia de Granma.
Tras pronunciar discurso durante el acto por el Centenario de la Protesta de Baraguá en el municipio "Julio Antonio Mella" en la provincia Santiago de Cuba. Junto a él se encuentran el General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Raúl Castro y el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque.
Páginas