Fidel
Soldado de las Ideas
Este importantísimo aniversario de la victoria no podía ser comprendido bajo el signo de una bandera y un nombre diferente al que presidió el heroísmo de los combatientes de la Gran Guerra Patria. Quedaba algo sin duda intocable e imborrable: el himno bajo cuyas inolvidables notas millones de hombres y mujeres desafiaron la muerte, y aplastaron a los invasores que quisieron imponer mil años de nazismo y holocausto a toda la humanidad.
Vimos al Presidente de Estados Unidos subiendo al trote los peldaños de una empinada escalera, en mangas de camisa, avanzar con pasos acelerados por un pasillo volante y detenerse a endilgarle un discurso a un nutrido contingente de militares que aplaudían con desgano las palabras del ilustre Presidente ... Pensaba en los colosales gastos que eso implica y que el mundo paga, pues ¿quién carga con ese enorme gasto que ya rebasa los 15 millones de millones de dólares? Eso es lo que ofrece a la humanidad el ilustre Premio Nobel de la Paz.
Irrumpe la Caravana de la Libertad en el parque La Libertad en Matanzas.
Se encuentra con el pueblo de Santa Clara en su viaje a occidente en la Caravana de la Libertad
Camilo Cienfuegos se reúne con Fidel Castro en Bayamo y le informa sobre la situación en la capital del país, donde poco antes se había hecho cargo del Campamento Militar de Columbia.
En la Sierra Maestra junto a su fusil.
Hoy, viernes 13, escuché valientes palabras pronunciadas por varios de los oradores que intervinieron en la reunión de cancilleres de la llamada Cumbre de Cartagena. El tema de los derechos soberanos de Argentina sobre las Malvinas ―cuya economía es brutalmente golpeada al privarla de los valiosos recursos energéticos y marítimos de esas islas―, fue abordado con firmeza. El canciller venezolano Nicolás Maduro, al finalizar la reunión de hoy, declaró con profunda ironía que “del Consenso de Washington se pasó al Consenso sin Washington”.
En ocasión de conmemorarse el décimo aniversario de la ejemplarizante victoria popular sobre el golpe fascista en Venezuela, publicamos el epílogo del libro Abril sin censura, escrito por Germán Sánchez Otero, entonces embajador de Cuba en el hermano país. La obra, impresa por Ediciones Correo del Orinoco, se presentará este 12 de abril en Caracas, como parte de la recordación de la gesta popular bolivariana.
Los despachos procedentes de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN se refieren a las fechorías cometidas por ellos y sus cómplices. Las ciudades más importantes de Estados Unidos y de Europa reflejan constantes batallas campales entre los manifestantes y la policía bien entrenada y alimentada, con carros blindados y escafandras, repartiendo golpes, patadas y gases contra mujeres y hombres, torciendo manos y cuellos de jóvenes y viejos, mostrando al mundo las cobardes acciones que se cometen contra los derechos y la vida de los ciudadanos de sus propios países.
Asesorado por el Campeón Mundial Tigran Petrosián, disputa una partida contra el ajedrecista mexicano Filiberto Terrazas, quien recibe la asesoría de Robert Fischer. Juega con las piezas blancas y gana el match. Después juega nuevamente contra Terrazas, pero esta vez solos, y gana Fidel con las piezas negras en 19 jugadas.
Páginas