Fidel
Soldado de las Ideas
Pronuncia discurso en la Clausura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, efectuado en el Palacio de Convenciones.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, depositó en la urna correspondiente la boleta de votación del líder de la Revolución, Fidel Castro.
"Primero voy a votar por la del jefe y después la mía", dijo Raúl mientras le mostraba a la prensa el sobre que contenía la boleta de votación de su hermano Fidel.
Para la doctora Hilda González, una de los 276 colaboradores cubanos que desandan hoy la geografía sudafricana, la nostalgia se dibuja como una calle en su natal Holguín donde su hijo juega sin peligro.
Casi dos décadas lleva en Sudáfrica, adonde llegó en 1997 después de una misión de dos años en Zambia.
En un artículo de su primera plana, el diario Granma comenta el inicio este sábado del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, en la fecha conmemorativa del aniversario 55 de la inolvidable proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana.
Con un sencillo pero emotivo acto se develó en el mural de la entrada de la escuela primaria “Fidel Castro” una pintura del Comandante en Jefe de cinco metros de altura por cinco de ancho realizada por el pintor cubano radicado en Windhoek, Yasiel Palomino, que sustituyó a la que se deterioró por el clima y el viento.
La pintura reproduce una foto de Fidel con la boina que utilizó similar a la que portaban los milicianos que derrotaron en menos de 72 horas la invasión de Girón.
En un recorrido por Playa Girón con el Capitán Jose R. Fernández (a su derecha).
En las primeras horas de la madrugada del 17 de abril, con las informaciones que llegaron al Punto Uno sobre los combates en Playa Larga y en Playa Girón, Fidel junto con los oficiales que le acompañaban en el Estado Mayor, evaluó las condiciones excepcionales de la zona de la Ciénaga de Zapata.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, felicitó a su homólogo de Vietnam, Tran Dai Quang, y al primer ministro Nguyen Xuan Phuc, por su reciente elección para esos cargos, se conoció hoy aquí.
En mensajes al mandatario y al jefe de Gobierno de esta nación, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba ratificó la firme voluntad de continuar fortaleciendo los lazos históricos de amistad y cooperación que unen a ambos Partidos, pueblos y países.
Durante los primeros meses de 1961 las actividades subversivas, especialmente contra objetivos civiles, se habían incrementado. Para los grupos terroristas que actuaban en las ciudades, todo lo que estuviera relacionado con la economía y el comercio clasificaba entre los objetivos a destruir.
El antiterrorista cubano Gerardo Hernández prosiguió una gira por Canadá, donde es aclamado por quienes abogaron por su liberación y la de sus compañeros conocidos internacionalmente como Los Cinco.
Hernández se reunió en la ciudad de Vancouver con sindicalistas del sector de la salud en British Columbia, y luego se entrevistó con Tom Louise, prestigioso abogado por los derechos civiles.
Páginas