La Guerra No Convencional de EE.UU. contra #Cuba (I)

Razones de Cuba continúa compartiendo con sus lectores artículos publicados con anterioridad y que debido a la vigencia de su contenido por las más recientes acciones desestabilizadoras de Estados Unidos contra Cuba, constituyen textos de gran valía, toda vez que evidencian los reiterados intentos de ese gobierno por subvertir el orden interno en la Isla, fundamentalmente a través de acciones que responden al concepto de Guerra no Convencional.
 

Panel dedicado a Fidel hoy en sesión final de Universidad 2018

Un panel sobre el pensamiento de Fidel Castro Ruz en torno a la universidad y el desarrollo sostenible formará parte hoy de la última jornada del XI Congreso Internacional Universidad 2018, el cual sesiona en la capital desde el lunes con la presencia de unos tres mil delegados nacionales y foráneos.

La independencia de Cuba se hundió con el Maine

El 25 de enero de 1898 se presentó a la vista del Morro, de La Habana, el acorazado de la marina de guerra de Estados Unidos USS Maine. Solicitó el práctico* por medio de una señal con bandera para entrar a la rada habanera. Poco tiempo después, con el práctico a bordo, lentamente se deslizó por el canal de entrada a la bahía donde realizó la maniobra de fondeo y fue hecho firme a la boya No.4, frente al muelle de la Machina alrededor de las 11:00 am.
 

Fidel y su apoyo a la tarea de Vilma Espín: “La lección que nos están dando las mujeres”

Desde el comienzo de la Revolución Fidel Castro demostró su compromiso constante en la necesidad del empoderamiento de las mujeres y en cambiar los rezagos machistas en la cultura heredada colonial y capitalista. En Cuba con la lucha de más de 4 millones de mujeres organizadas en la Federación de Mujeres Cubanas han conseguido la igualdad de derechos en la Constitución, el Código de Familia y otros instrumentos.

Soñar un país

¿Cómo debe ser la Cuba del futuro? ¿Cuánto debemos hacer aún para alcanzarla?

Redescubrirnos leyendo

Más de cincuenta volúmenes, entre novedades y reimpresiones, puso a disposición de los lectores esa casa editorial cubana en la edición 27 de la fiesta del libro y la lectura. Novela, literatura infantil y, en especial, ensayos y testimonios, son algunos de los géneros que conforman la lista de textos, los cuales, en su mayoría, proponen un acercamiento a la historia reciente de la Revolución Cubana.
 

Páginas