Fidel
Soldado de las Ideas
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla agradeció en su cuenta de la red social Twitter el comunicado emitido por el Movimiento de Países No Alineados.
“Cuba agradece el comunicado del MNOAL y su apoyo y enérgica condena al ataque terrorista con cócteles molotov contra la Embajada de Cuba en Francia, así como frente al uso indebido de las TICs para incitar y cometer actos de terrorismo”, dijo el canciller.
Si para Fidel fue "el más valioso, el más útil, el más extraordinario de nuestros combatientes", y Raúl lo definió "valiente hasta la temeridad y (…) del tipo de hombres que penetran honda y definitivamente en el corazón del pueblo", el cariño con que Cuba recuerda a Frank País, lo convirtió en "el inolvidable".
China rechazó hoy que Estados Unidos recurra a las sanciones para presionar a Cuba bajo el pretexto de proteger los derechos humanos, libertades y la democracia, al instarlo a levantar inmediatamente el bloqueo contra la isla.
Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo a Prensa Latina que su gobierno se opone a cualquier manifestación de injerencia en asuntos internos, acoso y coerción a otras naciones ya sea por la vía económica, política o militar.
La convocatoria realizada a los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para, con fines injerencistas, «analizar» este miércoles «la situación en Cuba», fracasó estrepitosamente ante la negativa de la mayoría de sus países integrantes.
Con una ceremonia homenaje en el Panteón a los Mártires del 26 de Julio del cementerio patrimonial Santa Ifigenia en la provincia oriental de Santiago de Cuba se recordó el centenario del natalicio de Melba Hernández y el aniversario 41 del fallecimiento de Haydeé Santamaría Cuadrado.
En el acto celebrado este 28 de julio, fueron depositadas ofrendas florales a nombre del pueblo de Cuba, ante las tarjas de los nichos donde reposan las destacadas combatientes revolucionarias y heroínas del Moncada.
Está encantado con la escena que contempla: un gigante en la casita de su abuela Rosa Inés, en Sabaneta de Barinas. La puerta es bajita y aquel hombre, inmenso. “Esto parece una novela de García Márquez”, le comenta a su hermano Adán y sigue mirando a Fidel, como si fuera un sueño.
Sobre las 23:45 p.m. de este lunes 26 de julio se produjo un ataque terrorista contra la embajada de Cuba en Francia. Fueron lanzados hacia la sede tres cócteles molotov, dos llegaron al perímetro exterior de la embajada y uno no entró.
Como consecuencia, se produjo un incendio que apagaron los funcionarios de la misión diplomática. La policía y los bomberos acudieron al lugar, informó la embajada cubana con sede en París.
Para Fidel, líder de aquel despertar de una generación martiana alzada en armas contra un par de cuarteles militares, chispa de una revolución que empezó a arder un 26 de julio, triunfó un 1ro. de enero y sigue siendo llama frente a nuevos peligros, fue el primer homenaje que Cuba dedicara en la fecha gloriosa, Día de la Rebeldía Nacional.
Con Fidel se cumplió al pie de la letra aquello de “adonde el corazón se inclina, el pie camina”. En poco más de un año, recorrió cerca de 50 000 kilómetros en su Chevrolet, adquirido a crédito, que en ese ir y venir, se fundió. Reunió más de 1000 amigos y buenos compañeros, para cantar aquella “mañanita”. Pidió a Miret que practicara a algunos integrantes de la “orquesta” en un local de la Universidad de La Habana.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participó hoy en un trabajo voluntario para la producción de alimentos en la unidad empresarial de base Granja Boyeros, en esta capital, en ocasión del Día de la Rebeldía Nacional.
Según la cuenta en Twitter de la Presidencia, las labores contaron también con el aporte de jóvenes y personas de esa localidad, quienes ratificaron 'la voluntad de victoria' y el 'trabajo creador del pueblo'.
Páginas