Fidel
Soldado de las Ideas
El agua salada arde en las heridas abiertas del cráneo, las mensajeras cubanas Lidia y Clodomira permanecen inertes en sacos de arena que a intervalos sus torturadores sumergían en el mar hace hoy 63 años.
Investigaciones históricas coinciden en señalar este escenario como el último que vivieron las dos revolucionarias, quienes antes fueron ultrajadas en la Oncena Estación de Policía de esta capital durante la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958).
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel inicia hoy una visita a México para participar en la ceremonia por el 200 aniversario de la independencia nacional.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario anunció su llegada al territorio azteca por invitación de su homólogo Andrés Manuel López Obrador.
A las puertas de la sesión conmemorativa del vigésimo aniversario de la adopción de la Declaración y el Programa de Durban contra el Racismo y la Discriminación Racial, que reunirá a líderes de la comunidad internacional el próximo 22 de septiembre en la sede de las Naciones Unidas, sería muy conveniente volver a las palabras pronunciadas por Fidel en la ciudad sudafricana.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y la activista estadounidense Gail Walker dialogaron sobre la próxima realización de una nueva caravana de amistad de Pastores por la Paz, trascendió hoy en la prensa local.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario calificó de inspirador el encuentro con la directora ejecutiva de esa Fundación Interreligiosa que continúa con la labor de su padre, el reverendo Lucius Walker (1939-2010).
La Empresa Laboratorios AICA, el Centro de Inmunoensayo y el de Neurociencias de Cuba integrarán el listado de entidades de alta tecnología, nombramiento otorgado hasta hoy a otras cuatro instituciones de la biotecnología y telecomunicaciones.
A la doctora Yoandra Muro muchos la recuerdan por las noticias del secuestro del cual fue víctima en Bolivia, durante el golpe de Estado al presidente Evo Morales en noviembre de 2019.
Precisamente dicho acontecimiento cortó de cuajo la colaboración médica cubana en esa nación sudamericana.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rindió homenaje hoy a los Niños Héroes de Chapultepec, en la fecha que recuerda su heroica entrega en México.
Saludo a #México en el día de homenaje a los Niños Héroes de #Chapultepec, símbolos del valor y la resistencia de su pueblo ante la intervención extranjera. #CubaYMéxico, suscribió el mandatario cubano en su cuenta en Twitter.
Su valor en la lucha revolucionaria iniciada en el Moncada, proseguida en el Granma y en la Sierra Maestra, lo hizo brillar. Sus excepcionales cualidades, su infinita lealtad a Fidel y a Raúl, lo convirtieron en un ser muy querido por los cubanos. Sobradas razones nos permiten asegurar que el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque vive hoy hecho pueblo.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, honró este viernes al personal de la Salud que lucha contra la covid-19 y a nuestro líder histórico Fidel Castro, quien fuera impulsor de la formación de recursos humanos de ese sector en la nación caribeña.
Tres semanas después del devastador sismo los médicos de Cuba siguen atendiendo hoy en los lugares afectados de Haití, con el seguimiento a aquellas primeras víctimas del terremoto.
El temblor del 14 de agosto provocó más de dos mil 200 muertes y 12 mil 700 lesionados en los departamentos Sur, Nippes, y Grand Anse, donde la Brigada Médica de Cuba (BMC) tiene desplegados especialistas desde hace dos décadas.
Páginas