Visitará Cuba Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá

La ministra de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, realizará una visita oficial a Cuba a partir del próximo 28 de enero, informó hoy la cancillería cubana.
 
De acuerdo con la fuente durante su estancia, la distinguida visitante sostendrá conversaciones con autoridades cubanas y realizará otras actividades de interés.
 

Cumbre de Celac llamó a integración y soberanía de los pueblos

A 200 años de proclamada la Doctrina Monroe, líderes y organizaciones sociales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) respondieron en Argentina con un llamado a concretar la integración y respetar la soberanía de los pueblos.
 
Dicho precepto, dado a conocer el 2 de diciembre de 1823 por James Monroe (1758-1831), quinto presidente de Estados Unidos, en su discurso anual al Congreso de la Unión, refleja las ansias expansionistas y de dominación de la potencia del norte.
 

Presidente de Cuba valoró de provechoso encuentro con Nicolás Maduro

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, valoró este viernes como muy provechoso el encuentro que sostuvo con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una escala a su regreso de la VII Cumbre de la Celac.
 
El mandatario señaló que la reunión, que se produjo en el aeropuerto internacional de Maiquetía, en Caracas, permitió constatar el nivel de las relaciones y profudizar esos vículos.
 

Celac abogará en Argentina por la integración y la paz

La VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reunirá hoy en Argentina a delegaciones de 33 países con la premisa de fortalecer la integración y garantizar la paz.
 
La cita tendrá lugar en el capitalino Hotel Sheraton, será presidida por el mandatario argentino, Alberto Fernández, y estará marcada por el retorno de Brasil a ese mecanismo, tres años después de ser apartado del mismo por el ex jefe de Estado Jair Bolsonaro.
 

Cuba y el Caribe avanzan en las acciones para concretar acuerdos de la Cumbre Caricom-Cuba

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un intercambio en la noche de este lunes con la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, quien se encuentra en esta nación para participar también en la vii Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
 

Díaz-Canel se reunió en Buenos Aires con artistas e intelectuales argentinos

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel se reunió este lunes en Argentina con artistas, intelectuales y académicos de ese país, en el contexto de una visita oficial a Buenos Aires, la capital.
 
El dignatario cubano participará mañana en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
 

Héroe cubano José Martí, pensamiento y acción

Año: 1853; mes: enero; día: 28; y lugar: una casa cubana de La Habana, donde la alegría resultó inmensa para dos españoles identificados como Mariano Martí y Leonor Pérez.
 
Tales datos pueden integrar el resumen sobre el nacimiento del primer descendiente y único varón de aquellos emigrados, quienes -quizás- nunca imaginaron la trascendencia de dicha jornada en la historia de los pueblos.
 

Cuba agradece donación de vacunas de empresa india Panacea Biotec

Cuba agradeció la donación de 125 mil dosis de la vacuna pentavalente Easyfive-TT por la empresa india Panacea Biotec para el programa de inmunización infantil de la isla, dijo hoy una fuente diplomática.
 
El embajador cubano en la India, Alejandro Simancas,visitó la sede de esa compañía en Nueva Delhi, donde fue recibido por su presidente Rajesh Jain y su equipo de dirección, a quienes agradeció en nombre del Gobierno y el pueblo cubanos el gesto solidario y humanitario, dijo a Prensa Latina.

Amílcar Cabral: líder de acción y pensamiento

Encuentro entre Fidel y Amílcar Cabral en Cuba, en 1966. Foto: Archivo de Granma

La derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial y la influencia del triunfo revolucionario de Cuba en 1959 sirvió de inspiración a muchos pueblos del mundo, entre ellos los africanos.
 
Jóvenes de ese continente tuvieron contacto con las ideas más avanzadas de la época, y comprendieron la necesidad, para sus países, de eliminar las cadenas del colonialismo y el imperialismo.
 

Páginas