Y del debate salen las respuestas

En el encuentro se habló de ciencia, de innovación, de aplicación de resultados, pero también de las falencias que persisten en el recinto universitario y las que lastran el desarrollo de los proyectos de vida, tanto de profesores como de estudiantes. Foto: Estudios Revolución

De debate creíble, que refleja todo lo que se piensa y hace hoy en los centros de Educación Superior, calificó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el encuentro de los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional por el municipio de Santa Clara, con más de 150 estudiantes y profesores de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, enclavada en esta localidad.

Díaz-Canel llama a estimular participación de los jóvenes en Cuba

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel llamó este lunes en la central ciudad de Santa Clara a estimular a los jóvenes en todas las esferas de la sociedad, por su importancia para el desarrollo del país.
 

Elecciones nacionales en Cuba, momento de unidad

Como momento de unidad definió hoy el intelectual Abel Prieto las elecciones nacionales del venidero 26 de marzo en Cuba para instituir a la nueva Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).
 
Nominado como candidato por el occidental municipio de Pinar del Río, Prieto, junto al resto de los seleccionados, recorrió centros de interés económico y social de este territorio para materializar el diálogo con el pueblo, ejercicio democrático que antecede las votaciones a ese nivel.
 

La democracia genuina de un pueblo que nomina a sus diputados

Asamblea extraordinaria del Poder Popular en el municipio de Arroyo Naranjo, para elegir a los 7 candidatos a diputados a la ANPP, En ejercicio legítimo y democrático fue aprobada ayer la candidatura de los 470 diputados al Parlamento, en las sesiones extraordinarias de las asambleas municipales del Poder Popular. Foto: Juvenal Balán

En ejercicio legítimo y democrático fue aprobada ayer la candidatura de los 470 diputados al Parlamento cubano, en las sesiones extraordinarias de las asambleas municipales del Poder Popular, realizadas en todo el país, informó María Consuelo Baeza Martín, presidenta de la Comisión de Candidaturas Nacional (CCN).
 

Sesenta años en la frontera del deber

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, entregaron ayer a la Aduana General de la República (AGR) un reconocimiento con motivo de celebrarse, mañana, el aniversario 60 de constituida, en su etapa socialista.
 

Transformar la educación para la formación de las nuevas generaciones

Foto: Endrys Correa Vaillant

Hoy más que nunca debemos trabajar por una educación inclusiva, que rescate los valores de nuestras naciones y nos permita avanzar unidos contra la colonización cultural hegemónica, convocó Gloria Centero Micelén, representante hondureña, al leer la Declaración final del XVIII Congreso Internacional Pedagogía 2023, en el Palacio de Convenciones, de La Habana.
 

Urge recuperar lo que la Revolución ha desarrollado en el campo

El Consejo de Ministros acordó tomar acciones para recuperar las infraestructuras existentes en las comunidades rurales, a fin de revitalizar servicios que no solo satisfacen demandas de la población, sino que son fuentes de empleo. Foto: Estudios Revolución

«Hay que recuperar todo lo que la Revolución ha desarrollado con relación al campo», reflexionó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la sesión del Consejo de Ministros correspondiente al mes de enero.

 

Países del G-77+China acuerdan aumentar la cooperación educativa

Los ministros de Educación del G77+China, reunidos en La Habana. Foto: PL.

Los ministros de Educación del Grupo de los 77 más China, reunidos en La Habana, acordaron este jueves reforzar la cooperación para acelerar la transformación educativa de sus países, con una declaración final que promueve la movilización de proyectos, intercambio de buenas prácticas y conocimiento y fomento de alianzas estratégicas para afrontar futuras situaciones de crisis.
 

Páginas