Citas

“Quisieran concebir el sueño de un neoliberalismo, de un capitalismo con justicia social; tienen miedo de que la miseria, el hambre y la pobreza socaven las bases de ese neoliberalismo al que tanto se consagran hoy, y por eso hablan de justicia social.”

Referencia al texto original: EN LA CLAUSURA DEL ENCUENTRO MUNDIAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA, el 25 de Noviembre de 1994

“El hambre, inseparable compañera de los pobres, es hija de la desigual distribución de las riquezas y de las injusticias de este mundo”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, efectuada en la sede de la FAO, Roma, 16 de noviembre de 1996

“El colonialismo no fue ajeno al subdesarrollo y la pobreza que hoy sufre una gran parte de la humanidad. Tampoco son ajenos la hiriente opulencia y el derroche de las sociedades de consumo de las antiguas metrópolis que sumieron en la explotación a gran parte de los países de la Tierra. Por luchar contra el hambre y la injusticia han muerto en el mundo millones de personas”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, efectuada en la sede de la FAO, Roma, 16 de noviembre de 1996

“Las campanas que doblan hoy por los que mueren de hambre cada día, doblarán mañana por la humanidad entera si no quiso, no supo o no pudo ser suficientemente sabia para salvarse a sí misma.”

Referencia al texto original: EN LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA ALIMENTACION, EFECTUADA EN LA SEDE DE LA FAO, 16 de Noviembre de 1996

“La deuda externa, el intercambio desigual, la apertura indiscriminada del comercio y de las relaciones económicas, son los verdaderos enemigos de nuestro desarrollo. Ellos son la causa de que se agrande cada vez más la brecha entre países ricos y pobres, de que en el Tercer Mundo el hambre se agrave, de que las enfermedades prevenibles cobren más víctimas, de que se extienda la pobreza”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la Marcha por la Libertad, Estatua de la Emancipación, en Bridgetown, Barbados, el día 1ro de agosto de 1998

"Un grupo reducido de naciones ricas disfruta y divulga patrones de consumo irracionales e insostenibles, mientras la inmensa mayoría de los habitantes del planeta, que en el Tercer Mundo crecen exponencialmente, sufre de una pobreza cada vez más humillante, insoportable".

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la Reunión Especial de Jefes de Estado y de Gobierno del Cariforo, efectuada en la República Dominicana, 21 de agosto de 1998

"Los pueblos lucharán, las masas desempeñarán importante y decisivo papel en esas luchas, que en el fondo será su respuesta a la pobreza y los sufrimientos que les han sido impuestos;  mil formas creadoras e ingeniosas de presión y acción política surgirán."

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto central por el Cuadragésimo Aniversario del Triunfo de la Revolución, 1ro de enero de 1999