Citas

“La mente humana se subleva de indignación al pensar que muchos de los angustiosos problemas que agobian a la mayor parte de la población mundial, como son el hambre, la incultura, la desatención de la salud, la falta de vivienda y de trabajo, pudieran aliviarse en gran medida si solamente una parte de los fabulosos recursos que se destinan a la carrera de armamentos y a los gastos militares se pusieran en función de la justa causa del bienestar y el progreso de los pueblos”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la Sesión de Apertura del X Congreso Sindical Mundial, 10 de febrero de 1982

“Es notable el esfuerzo realizado en el campo de la cultura entre los jóvenes, por la Brigada "Hermano Saíz", la Brigada "Raúl Gómez García" y el Movimiento de la Nueva Trova. Es decir que se está dando un impulso, se le está brindando atención y se están ayudando a miles de jóvenes en el campo de la literatura y el arte, se les está estimulando, ayudando, y además, contribuyendo notablemente a su formación. Creemos que todo esto tiene mucha importancia para el desarrollo futuro de nuestra intelectualidad y de nuestra cultura, y el desarrollo de una intelectualidad revolucionaria sólida, que sea inmune al virus del diversionismo, que sea inmune a las basuras ideológicas de la sociedad capitalista”.

Referencia al texto original: DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN EL ACTO CLAUSURA DEL IV CONGRESO DE LA UJC, EFECTUADO EN EL TEATRO "KARL MARX", EL 4 DE ABRIL DE 1982

"(...) yo diría que hoy ningún continente está produciendo películas de la calidad de las que está produciendo el Nuevo Cine Latinoamericano".

Referencia al texto original: Discurso en la Clausura del Diálogo Juvenil y Estudiantil de América Latina y el Caribe sobre la Deuda Externa, 14 de septiembre de 1985

"(...) el Nuevo Cine Latinoamericano viene a constituir una fuente de valiosísimo material fílmico, de material que no es enajenante, material que puede enriquecer los valores culturales, morales, espirituales de nuestros pueblos".

Referencia al texto original: Discurso en la Clausura del VII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, 15 de diciembre de 1985

“Produce mucho agrado, realmente, y mucho aliento ver hoy que tenemos un partido numeroso en su militancia, aguerrido, con experiencia, con un alto nivel cultural, con una alta educación política, una cultura política y una elevada conciencia revolucionaria, que sabe lo que quiere y que está aprendiendo verdaderamente el modo de alcanzar lo que se quiere”.

Referencia al texto original: CLAUSURA DE LA SESION DIFERIDA DEL TERCER CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA, EN EL TEATRO "CARLOS MARX", EL 2 DE DICIEMBRE DE 1986

“El Partido tendrá que seguir con mucha atención todo, tiene que estar en el centro de todo eso, y tenemos que enriquecer nuestras experiencias, las que cada uno va adquiriendo y va creando en su enfrentamiento a los problemas, a las dificultades. Todos los días y en todas partes tenemos posibilidad de aprender algo nuevo (…)”

Referencia al texto original: CLAUSURA DE LA SESION DIFERIDA DEL TERCER CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA, EN EL TEATRO "CARLOS MARX", EL 2 DE DICIEMBRE DE 1986

"(...) la Escuela de Cine es importante y es un medio también de liberación, porque ellos nos aplastan y las películas latinoamericanas no se exhiben en sus cadenas multinacionales; en cambio, ellos nos traen enlatada toda su basura y la tenemos que ver a la fuerza. En América Latina y en las grandes cadenas de televisión, todo lo que funciona, como regla, es el anuncio comercial y la basura enlatada".

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura de "Pedagogía 90", 9 de febrero de 1990