Citas

"El socialismo nos trajo el hecho de ser hoy dueños de nuestras fábricas, de nuestras minas, de nuestros ferrocarriles, de nuestros puertos, de nuestra marina mercante, de nuestras tierras, de nuestras riquezas, ¡todo lo que alberga el suelo de la patria es nuestro, de nuestros trabajadores, de nuestros campesinos, de nuestros estudiantes, de nuestros hombres y de nuestras mujeres! Somos dueños de lo nuestro y dueños de hacer con lo nuestro lo mejor que pueda hacerse."

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la Ceremonia Militar con motivo del Vigésimo Aniversario de la Proclamación del Carácter Socialista de la Revolución y del Día del Miliciano, 16 de abril de 1981

“(…) un gran esfuerzo en el desarrollo de todas las ramas de la medicina en nuestro país, de todas las ramas sin excepción; implica un mejoramiento progresivo de todos los servicios médicos en nuestro país; implica un gran esfuerzo docente, y no solo la docencia universitaria, sino la docencia de los posgraduados, la formación de los especialistas; incluso las posibilidades de estudio y de superación de los que ya podrían considerarse médicos consagrados”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de constitución del destacamento de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”, efectuado en el teatro “Karl Marx”, 12 de marzo de 1982

“Si queremos tener médicos de vanguardia es necesario una formación, una educación y una docencia de vanguardia. Desde luego que en la Revolución se estableció la práctica de que la docencia estuviera muy vinculada a los servicios médicos; prácticamente los principales hospitales del país son todos hospitales docentes. Eso ayuda a mejorar los servicios médicos, desde el momento en que en cada hospital están los profesores universitarios, cuando un hospital se hace hospital docente”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de constitución del destacamento de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”, efectuado en el teatro “Karl Marx”, 12 de marzo de 1982

“Para estudiar medicina hay que escoger a los mejores entre nuestros estudiantes, los de mejores cualidades intelectuales, académicas, políticas y morales, sí, políticas y morales. (…) Es decir, para ser médico se requiere una sensibilidad exquisita, una gran calidad humana, gran capacidad intelectual y una moral a toda prueba”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de constitución del destacamento de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”, efectuado en el teatro “Karl Marx”, 12 de marzo de 1982

“Y sin duda, que para estudiar medicina se requiere realmente vocación, voluntad de estudio, preferencia de la medicina sobre cualquier otra carrera”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de constitución del destacamento de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”, efectuado en el teatro “Karl Marx”, 12 de marzo de 1982

“Siempre ha tenido simpatías entre nuestra juventud la carrera de medicina, goza de un gran aprecio social, cuenta con gran prestigio”.

 

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de constitución del destacamento de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”, efectuado en el teatro “Karl Marx”, 12 de marzo de 1982

“Cuando hablamos de la superación de los miles de profesores de ciencias médicas, estamos hablando también de la superación de nuestra asistencia médica. En ese doble sentido tiene una enorme importancia la superación de los profesores. Como también tenemos que preocuparnos mucho en el futuro por la superación de los médicos aunque no sean profesores, y tendremos que establecer sistemas de perfeccionamiento para nuestros médicos. Es imprescindible, porque la medicina evoluciona constantemente, y no se puede estar al día en la medicina sin un estudio constante, sin una superación constante. Y nosotros debemos crear los mecanismos para alcanzar estos objetivos”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura del claustro nacional de Ciencias Médicas, en el teatro "Karl Marx", 16 de abril de 1983