Vilar, Guille

Inagotable Fidel

Tengo la más profunda convicción de que, para las nuevas generaciones, la capacidad de análisis de la historia no puede estar limitada a las experiencias que les ha tocado vivir individualmente. Para entender en toda la amplitud el legado de Fidel, mientras más ampliemos la mirada hacia nuestro pasado, más comprenderemos la trascendencia del impacto de su obra en los destinos del pueblo cubano.
 

Legítimos herederos

Cada vez que el Presidente Díaz-Canel ha reconocido que atravesamos por momentos difíciles, pero no imposibles de vencer, muestra la continuidad del legado de Fidel, una señal en el camino a la que tenemos que volver una, otra y tantas veces como sea necesario, para no dudar jamás de que somos sus legítimos herederos.
 

Poderosas trincheras

Una invitación a reflexionar es el saldo que nos deja el hecho de conocer recientes declaraciones del actor norteamericano Keanu Reeves, acerca de la sociedad en que vive. En opinión de Reeves, somos testigos de la degradación de conceptos relativos a la dignidad, así como el del honor, al ser estos lentamente olvidados por el desmedido apego a bienes materiales en detrimento de las esencias de la personalidad.
 

El derecho a defender lo mío

Formo parte de los cubanos que hemos transitado de la niñez hasta la adultez bajo las condiciones de lo que implica vivir en un país bloqueado.
 
Con el trascurso de los años, al mismo tiempo de ser testigo de atentados, invasiones y agresiones, he contemplado orgulloso la diferencia de la Cuba que se está construyendo con aquella otra, la dejada atrás para siempre en 1959.
 

Razones de una victoria

Yo estoy absolutamente seguro -eso lo digo con toda franqueza- de que fue una gran suerte que esa invasión fracasara. Fue una gran suerte para nosotros, incluso también para Estados Unidos, porque Viet Nam se habría producido en Cuba y no en Viet Nam. (1)