Fidel y Santiago

Fecha:
Fuente:
Autor:
Santiago de Cuba y el silencio. Total. Abrumador. Hecho nombre. Hecho hombre. En las calles. En las casas. En la gente. Esos días dejó de existir la música y la risa. La ciudad asumía una noticia que se volvía más cierta con el avance de la caravana inversa. Hacia ella. Hacia la ciudad.
Había sonado una voz grave e irrefutable en los televisores y se detuvo el corazón y volvió a latir y era el único ruido. Paso a paso la Isla: poblados y ciudades, montañas, carreteras, caminos, trillos, balcones, tejados, piedras blancas, banderas y fotos y libros manoseados. Y esa lágrima...
Ni siquiera la muerte puede matar a veces. Esta vez.
Santiago salió aquel día 25 y luego cada día hasta la vigilia en la Plaza. Santiago fue y es aún una ciudad en vigilia por lo que guarda y vive en ella. Hay quienes no entienden a Santiago cuando Santiago dice: Aquí seguimos, Fidel.

peregrinaje por la Isla de las cenizas del Comandante en Jefe.
Foto: Irene Pérez/ Cubadebate

por la Isla de las cenizas del Comandante en Jefe. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate

Foto: Armando Franco Senén/Archivo

Foto: Teresa Melo / Facebook