De campamento militar a fortaleza docente
Fecha:
Fuente:
Dejó de ser un cuartel. Ya no fue más el lugar donde las armas se usaban para asustar. Desde ese día se convirtió en el sitio para aprender a manipular las herramientas del saber. Fue el 14 de septiembre de 1959, en la conversión del cuartel Columbia en Ciudad Escolar Libertad, cuando se escuchó decir a Fidel, entre la multitud de niños: "¿Fortalezas, para qué?, si lo que hacen falta son centros de enseñanza". Ese día comenzó el primer curso escolar de la Cuba revolucionaria.
Pocos meses después, justo a 107 años de que naciera el Apóstol de Cuba, el pueblo santiaguero sintió la vigencia de sus ideas, en la creación de la Ciudad Escolar 26 de Julio, donde antes estuvo un histórico cuartel.
Dicen que ese día el polígono del Moncada se llenó de banderas, que el sol de la tierra caliente no entendía de inviernos, y por eso las mujeres también llevaban sombrillas. Cuentan que los niños vestían uniformes blancos y azules, y algunos traían boinas, y que a pocos minutos pasadas las diez, de un helicóptero cayó un puñado de rosas.
Ese día Fidel conversó con los niños, y dicen también que ellos respondían a gritos con la respuesta precisa. "Lo que no podrán quitarnos nunca más serán las escuelas para convertirlas de nuevo en fortalezas", aseguró, y habló de las acciones del 26 de Julio, de las limitadas oportunidades de los niños para ir antes a la escuela, y de José Martí.
Así, poco a poco, se abrió el camino para la creación de escuelas en un total de 69 cuarteles entregados en un año a la educación. Y allí, la risa de los niños conquistó los espacios donde una vez hubo miedo.