Fidel
Soldado de las Ideas
Diplomático y escritor cubano. Fue embajador de la República de Cuba en Guinea, Mali, Angola, Sao Tomé y Príncipe y la Organización de Naciones Unidas. En el Ministerio de Relaciones Exteriores asumió, entre otros cargos, el de director de África y viceministro. Autor de diversos libros, entre ellos, Siempre por los caminos de África.
Para mí Fidel es un hombre excepcional, primero por su visión histórica porque, en el caso de nuestro país, él vio que la única solución en 1952 tras el golpe de Estado de Fulgencio Batista era la vía insurreccional, era arrancarle el poder a la oligarquía y a las fuerzas armadas apoyadas por el gobierno de Estados Unidos.
En 1972 tuve el altísimo honor de recibir al Comandante en Jefe en Guinea Conakry, la primera vez que arribó a tierras africanas.
Era entonces el embajador ante esa nación. Aquel fue un acontecimiento histórico y el recibimiento que le hizo el pueblo fue sorprendente.
Yo conocí a Fidel después de 1959. Exactamente no recuerdo cuándo, pero la primera vez que me senté a conversar con él fue en enero de 1966, en el hotel Habana Libre durante la primera conferencia Tricontinental de La Habana.