Festeja Cuba Día Internacional de la Juventud
Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Juventud con un amplio programa de actividades culturales y deportivas en toda la nación, donde las nuevas generaciones aparecen en el centro de su sistema social.
Los festejos se prolongarán hasta mañana y tendrán la sede central en el capitalino Parque 13 de Marzo, precisó recientemente el miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas Osnay Miguel Colina.
Para satisfacer disímiles gustos se desarrollarán actuaciones de varios trovadores y grupos de teatro, ventas de libros, lanzamientos de revistas, y juegos tradicionales y de mesa.
Gardi y su grupo, junto a los cantantes Laritza Bacallao, Dayani Lozano y Leoni Torres protagonizarán en el mencionado lugar de la Habana Vieja un concierto especial en espera del 13 de agosto que comenzará desde horas de la noche anterior.
Ese día tiene gran significación para los cubanos por el cumpleaños del líder de la Revolución, Fidel Castro, quien llega en 2010 a su aniversario 84 de vida.
También recordamos el nacimiento, hace 52 años, de René González, uno de los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos desde el 12 de septiembre de 1998, puntualizó Colina.
A nuestros cinco héroes, a Fidel Castro y Nelson Mandela, y al XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, con sede en Suráfrica el venidero diciembre, dedicamos estas celebraciones, enfatizó el dirigente.
Serán jornadas, recalcó, muy afines a los gustos e intereses de los niños, adolescentes y jóvenes del país caribeño, y durante las cuales ellos tendrán el verdadero protagonismo.
El 12 de agosto fue declarado en 1999 como Día Internacional de la Juventud por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.
Datos de ese organismo indican que en el mundo actualmente más de 200 millones de jóvenes viven en la pobreza, 130 millones son analfabetos, 88 millones están desempleados y 10 millones padecen el VIH/Sida.
Los festejos se prolongarán hasta mañana y tendrán la sede central en el capitalino Parque 13 de Marzo, precisó recientemente el miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas Osnay Miguel Colina.
Para satisfacer disímiles gustos se desarrollarán actuaciones de varios trovadores y grupos de teatro, ventas de libros, lanzamientos de revistas, y juegos tradicionales y de mesa.
Gardi y su grupo, junto a los cantantes Laritza Bacallao, Dayani Lozano y Leoni Torres protagonizarán en el mencionado lugar de la Habana Vieja un concierto especial en espera del 13 de agosto que comenzará desde horas de la noche anterior.
Ese día tiene gran significación para los cubanos por el cumpleaños del líder de la Revolución, Fidel Castro, quien llega en 2010 a su aniversario 84 de vida.
También recordamos el nacimiento, hace 52 años, de René González, uno de los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos desde el 12 de septiembre de 1998, puntualizó Colina.
A nuestros cinco héroes, a Fidel Castro y Nelson Mandela, y al XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, con sede en Suráfrica el venidero diciembre, dedicamos estas celebraciones, enfatizó el dirigente.
Serán jornadas, recalcó, muy afines a los gustos e intereses de los niños, adolescentes y jóvenes del país caribeño, y durante las cuales ellos tendrán el verdadero protagonismo.
El 12 de agosto fue declarado en 1999 como Día Internacional de la Juventud por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.
Datos de ese organismo indican que en el mundo actualmente más de 200 millones de jóvenes viven en la pobreza, 130 millones son analfabetos, 88 millones están desempleados y 10 millones padecen el VIH/Sida.
Fuente:
Prensa Latina
Fecha:
12/08/2010