Noticias

Foro juvenil pro naturaleza en coloquio sobre cubano José Martí

El II Coloquio internacional José Martí por una cultura de la naturaleza entra hoy en su penúltima jornada en Cuba con el foro juvenil Un mundo por delante y la continuación de debates con la divisa de salvar al planeta.

Además de la cita de la juventud, que sesionará solo este jueves en plenario, continuarán las tres comisiones de la cita hasta mañana sobre Ética y medio ambiente, Política y educación ambiental, y Por un mundo sostenible.

También se espera una intervención especial del diputado español en el Parlamento Europeo Willy Meyer, que se opuso a una reciente condena a la isla caribeña en ese foro como parte de la campaña mediática anticubana de Washington y algunos países europeos.

El teólogo brasileño Frei Betto aseguró la víspera que las esperanzas de la humanidad por crear un mundo mejor están depositadas en Cuba.

"Ustedes cubanos no tienen derecho de decepcionar a la humanidad, no tienen derecho de volver atrás en este esfuerzo de construir un pueblo solidario, un pueblo feliz", afirmó Betto al intervenir en el plenario de la reunión que concluye mañana aquí.

Para el teólogo brasileño tener en cuenta las ideas del Héroe Nacional cubano José Martí (1853-1895) de que patria es humanidad pueden ayudar a la búsqueda de paradigmas de socialización alejados de la lógica del mercado.

Martí pensaba en la liberación de todo el continente en dos dimensiones, la emancipación política y la espiritual, expresó al tiempo que llamó a darle un importante papel a la educación ética de las actuales y nuevas generaciones.

No vamos a conseguir una nueva sociedad, continuó, si todo el conjunto de la sociedad no se transforma en un modelo pedagógico que privilegie las raíces para buscar los propios proyectos.

Si la irracionalidad del capitalismo lograr eliminar la historicidad del tiempo ya no habrá más procesos liberadores, expresó ante el plenario en el primer día de comisiones del foro que sesionará hasta el próximo viernes con la presencia de 300 delegados.

Como parte de las actividades paralelas se inauguró una muestra pictórica en el que se relaciona el pensamiento martiano con la labor de preservación de la naturaleza, además de emitirse una cancelación postal con 12 sellos.

Fuente: 

Prensa Latina

Fecha: 

10/06/2010