Raúl Castro honra a internacionalistas cubanos caídos en África
El general de Ejército Raúl Castro rindió hoy tributo a los más de dos mil internacionalistas cubanos caídos en África, inhumados simultáneamente en la solemne Operación Tributo.
El presidente cubano encabezó la ceremonia político-militar que recordó la operación que trajo a la Patria los restos mortales de dichos mártires, para su entierro hace hoy 20 años.
El general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, veterano de dos misiones en Angola y una en Etiopía, evocó aquella gesta y la amistad que fraguó entre Cuba y los pueblos africanos.
El también Héroe de la República y viceministro jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias ratificó que Cuba continuará sus preparativos para la defensa, tanto para evitar una guerra como para responder a cualquier agresión militar.
La ceremonia sirvió además para conmemorar el 113 aniversario de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo, jefe independentista considerado en Cuba un paradigma de coraje.
Durante el acto fueron depositadas sendas ofrendas florales a Maceo, su ayudante Panchito Gómez Toro, el líder comunista Blas Roca y Juan Fajardo Vega, el último "mambí", como llamaban a los combatientes de las luchas contra el colonialismo español.
Al concluir la revista, Raúl Castro saludó a representantes del cuerpo diplomático militar presentes en el acto, junto a estudiantes y autoridades políticas y de masas.
El presidente cubano encabezó la ceremonia político-militar que recordó la operación que trajo a la Patria los restos mortales de dichos mártires, para su entierro hace hoy 20 años.
El general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, veterano de dos misiones en Angola y una en Etiopía, evocó aquella gesta y la amistad que fraguó entre Cuba y los pueblos africanos.
El también Héroe de la República y viceministro jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias ratificó que Cuba continuará sus preparativos para la defensa, tanto para evitar una guerra como para responder a cualquier agresión militar.
La ceremonia sirvió además para conmemorar el 113 aniversario de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo, jefe independentista considerado en Cuba un paradigma de coraje.
Durante el acto fueron depositadas sendas ofrendas florales a Maceo, su ayudante Panchito Gómez Toro, el líder comunista Blas Roca y Juan Fajardo Vega, el último "mambí", como llamaban a los combatientes de las luchas contra el colonialismo español.
Al concluir la revista, Raúl Castro saludó a representantes del cuerpo diplomático militar presentes en el acto, junto a estudiantes y autoridades políticas y de masas.
Fuente:
Prensa Latina
Fecha:
07/12/2009