Celebran cumpleaños de Fidel con muestra fotográfica
El 83 cumpleaños del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, fue celebrado hoy con la apertura de una exposición fotográfica que sintetiza la vida de ese icono de la identidad nacional.
Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, destacó que todos debemos felicitarnos unos a otros por el hecho excepcional de que el pueblo cubano fuera capaz de crear a un hombre que lo simbolice en sus mejores expresiones.
Subrayó que es imposible abarcar la vida tan intensa de Fidel en una sola muestra, pues en su existencia están presentes todos los que habitan esta Isla.
Un cuadro con imágenes excepcionales tomadas por los cinco fotógrafos participantes de la exposición fue entregado a Alarcón para que se lo haga llegar a Fidel, y similar obra se le obsequió a Armando Hart, director de la Oficina Nacional del Programa Martiano por ser protagonista de más de medio siglo de historia nacional.
Hart envió a Fidel un mensaje por su cumpleaños en el cual le expresa que constituye el mejor de los discípulos del más universal de los cubanos, pues supo materializar en la gran obra de la Revolución Cubana los pensamientos más entrañables de José Martí.
A la inauguración asistieron también Alfredo Guevara, presidente del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, y Rubén del Valle, viceministro de Cultura, entre otras personalidades.
Fotos de Osvaldo y Roberto Salas, Liborio Noval -pertenecientes a la llamada imagen épica de la Revolución-, de Pablo Caballero y Alex Castro, junto a obras plásticas de Adigio Benítez, Ever Fonseca y Alexis Leyva componen esta muestra que exhibe verdaderos hitos de la más reciente historia cubana.
El ensayista Rafael Acosta de Arriba señaló que la exposición recoge vistas desde el año 1955, cuando Fidel organizaba el movimiento revolucionario, hasta la actualidad, incluyendo una fotografía tomada por el Comandante Ernesto Che Guevara, en enero de 1959 cuando le pidió al fotógrafo Liborio Noval su cámara para probar un lente.
Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, destacó que todos debemos felicitarnos unos a otros por el hecho excepcional de que el pueblo cubano fuera capaz de crear a un hombre que lo simbolice en sus mejores expresiones.
Subrayó que es imposible abarcar la vida tan intensa de Fidel en una sola muestra, pues en su existencia están presentes todos los que habitan esta Isla.
Un cuadro con imágenes excepcionales tomadas por los cinco fotógrafos participantes de la exposición fue entregado a Alarcón para que se lo haga llegar a Fidel, y similar obra se le obsequió a Armando Hart, director de la Oficina Nacional del Programa Martiano por ser protagonista de más de medio siglo de historia nacional.
Hart envió a Fidel un mensaje por su cumpleaños en el cual le expresa que constituye el mejor de los discípulos del más universal de los cubanos, pues supo materializar en la gran obra de la Revolución Cubana los pensamientos más entrañables de José Martí.
A la inauguración asistieron también Alfredo Guevara, presidente del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, y Rubén del Valle, viceministro de Cultura, entre otras personalidades.
Fotos de Osvaldo y Roberto Salas, Liborio Noval -pertenecientes a la llamada imagen épica de la Revolución-, de Pablo Caballero y Alex Castro, junto a obras plásticas de Adigio Benítez, Ever Fonseca y Alexis Leyva componen esta muestra que exhibe verdaderos hitos de la más reciente historia cubana.
El ensayista Rafael Acosta de Arriba señaló que la exposición recoge vistas desde el año 1955, cuando Fidel organizaba el movimiento revolucionario, hasta la actualidad, incluyendo una fotografía tomada por el Comandante Ernesto Che Guevara, en enero de 1959 cuando le pidió al fotógrafo Liborio Noval su cámara para probar un lente.
Fuente:
AIN
Fecha:
13/08/2009