Agradecen palestinos en Siria apoyo histórico de Cuba

Las fuerzas y partidos palestinos con sede en Siria sostuvieron una reunión con el embajador Luis Mariano Fern, en la sede de la misión diplomática de la isla caribeña, donde ratificaron su aprecio y gratitud al gobierno y pueblo de Cuba por su constante y firme respaldo a su justa causa.
 

Presidente de Senado de Bolivia destaca vínculos con Cuba

El  presidente del Senado de la Asamblea Legislativa y Plurinacional de Bolivia, Andrónico Rodríguez, destacó la solidaridad entre su país y Cuba y las perspectivas de ampliar la colaboración, indica hoy el diario Granma.
 

Fidel Castro: “El futuro de nuestra Patria será un eterno Baraguá”

El 15 de marzo de 1878 el general Antonio Maceo protagoniza uno de los hechos más relevantes en las luchas por la independencia de Cuba: la Protesta de Baraguá, donde rechaza la paz sin independencia y el plan de capitulación que le ofrecía el representante de España, el general Arsenio Martínez Campos.

¿Por qué votamos? II parte y final

Convocar reiteradamente a las urnas –seis veces en seis años–, en medio del difícil escenario que ha vivido y vive Cuba, es un acto de valentía que revela una profunda confianza en la conciencia del pueblo.

Cuba y Belarús hermanados en la gestión de la ciencia y la innovación

La delegación de la Academia de Ciencias de Belarús que visita Cuba está encabezada por el doctor en Ciencias Económicas Vasili Hurski, secretario científico jefe de ese organismo. Foto: Estudios Revolución

La formación y desarrollo del modelo socioeconómico de Belarús y el impacto que ha tenido en ello la gestión de la actividad científica, científico-técnica e innovadora, ocupó la sesión de marzo del Consejo Nacional de Innovación (CNI), que lidera el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
 

El heroísmo de levantarse

Un destacado combatiente del Directorio Revolucionario  (DR) me dijo una vez, en medio de una conversación, como quien salda cuentas íntimas con el pasado: «Dios no nos quiso». La sentencia aludía a los numerosos avatares, obstáculos y contratiempos que debió enfrentar la organización en su devenir. Uno de esos golpes demoledores, «como del odio de Dios», fue el sufrido el 13 de marzo de 1957. ¿Cómo superó el revés? ¿Cómo fue capaz de recuperarse del terrible mazazo?

¿Por qué votamos? (I parte)

Podría no ser el mejor de los paisajes el de Cuba en 2023 para una votación. Se ha insistido en una mezcla de causas para nuestra situación de hoy.

Las luchas y victorias del Segundo Frente perduran hasta hoy

Bastión de lucha y victoria por una Cuba libre, en la historia del Segundo Frente Frank País resalta la certera visión de Fidel de extender el teatro de operaciones del Ejército Rebelde a otros territorios; las cualidades de jefe político y militar de su fundador, el Comandante Raúl Castro Ruz; el heroísmo de sus combatientes, y el apoyo de campesinos y obreros.
 

Celia: El intento de un diario

No todos los combatientes escriben un diario de guerra: a unos no les nace, para otros no tiene importancia, algunos no tienen facilidad de palabra y están los que, por motivo de seguridad, no lo escriben por temor a que caiga en manos enemigas.
 

Páginas