Ellas son mayoría en el sector de la Salud

Las mujeres cubanas representan el 70,3 % de los trabajadores del sector de la Salud Pública. Foto: Ricardo López Hevia

Organizan procesos, atienden a pacientes, ofrecen soluciones y crean alternativas. Algunas cumplen su misión, ante la urgencia pandémica, en policlínicos, consultorios u hospitales de nuestro país; otras libran el mismo combate allende los mares, impulsadas por esa vocación humanista y solidaria que define a la mujer cubana, especialmente aquellas que visten batas blancas y salvan vidas.
 

Agradece Cuba donativo de casi dos millones de jeringuillas proveniente de Canadá

La vice presidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos -ICAP-, Noemí Rabaza, agradeció el gesto demostrado por la Red de Solidaridad con Cuba en Canadá, quienes hicieron un donativo de 1 920 000 jeringuillas para apoyar el proceso de vacunación en nuestro país.
 
La ayuda, recibida la víspera en La Habana, se suma a los más de 500 envíos de equipos médicos, insumos y medicamentos que la nación cubana ha recibido de otras naciones.
 

Bloqueo impide presencia natural de Cuba en Internet

El bloqueo de Estados Unidos provocó la entrada tardía de Cuba a Internet y es el origen de los fenómenos que está viviendo nuestra sociedad para incorporarse al entorno digital, explicó la periodista Rosa Miriam Elizalde.
 
Tempranamente Washington diseñó una política de exclusión de la isla en las redes sociales. Con la Ley Torricelli, promulgada por George Bush en 1992, Estados Unidos le prohibió beneficiarse de todas las potencialidades del ciberespacio, dijo.
 

Desde Angola parte a Cuba donativo para combatir la COVID-19

Cubanos que viven y trabajan en distintas provincias de Angola completaron un primer cargamento con máscaras faciales, jeringuillas desechables y otros insumos para ayudar a la mayor isla de las Antillas a enfrentar la COVID-19.
 
El envío, de casi 600 kilogramos, salió este 14 de agosto rumbo a La Habana, resultado de los aportes de muchos compatriotas nuestros.
 

Colaboradores cubanos brindan atención médica en zonas afectadas de Haití (+Fotos)

Colaboradores cubanos brindan apoyo en zonas afectadas por sismo en Haití. Foto: Misión Médica en Haití.

Tras el fuerte terremoto de magnitud 7.5 que estremeció Haití a las 8:29 AM de este sábado, los colaboradores cubanos ya brindan atención en las zonas afectadas de Haití.
 
Reportes desde el país  caribeño confirman que los integrantes de la misión médica cubana en esa zona están bien y se incorporaron de inmediato a brindar asistencia a los heridos.
 

Aquí los sueños de Fidel se hacen realidad

Foto: Estudios Revolución

El jefe del Gobierno de la República, Manuel Marrero Cruz, rindió homenaje, este 13 de agosto, al Comandante en jefe Fidel Castro Ruz en una visita a la unidad básica de producción Nazareno, fundada a finales de 1963 por el líder histórico de la Revolución –se le conoció entonces por el apelativo del Minifundio– como finca experimental para el desarrollo de tecnologías agrícolas.
 

Un libro fiel a Fidel

Como un libro fiel a Fidel, que siempre creyó en los esfuerzos urgentes para salir al ruedo en las luchas sociales –tal como ha sido la preparación de esta entrega– calificó la periodista e investigadora Katiuska Blanco el título El pensamiento estratégico de Fidel Castro Ruz: valor y vigencia, compilación a cargo del sociólogo Rafael Hidalgo Fernández y con sello de la Editora Historia, del Instituto de Historia de Cuba, presentado esta mañana en la capitalina Casa del Alba Cultural.
 

Presidente de Cuba rememora momentos junto a Fidel Castro

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy momentos junto al líder histórico Fidel Castro y manifestó su admiración por la obra del revolucionario a propósito del aniversario 95 de su natalicio.
 
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario compartió un video en el que rememora un encuentro con el máximo jefe de la Revolución cubana en septiembre de 1996.
 

Páginas