Fidel
Soldado de las Ideas
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, marchó hoy junto a miles de estudiantes para conmemorar el 150 aniversario del fusilamiento de ocho alumnos de medicina, uno de los peores crímenes de la historia nacional.
Luego de un pequeño acto de recordación, los participantes hicieron una peregrinación desde la emblemática escalinata de la Universidad de La Habana hasta el monumento que recuerda a los alumnos fusilados injustamente en 1871.
Participantes en el Programa Alternativas, de Radio 16 de Costa Rica, resaltaron la trascendencia hoy del pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, en el quinto aniversario de su desaparición física.
Durante unas dos horas del espacio, denominado Con su luz presente: Aniversario de la desaparición física de Fidel Castro, los oradores disertaron sobre el líder cubano, contaron anécdotas e insistieron en la necesidad de estudiar su pensamiento y obra.
Y lo vimos una vez más, con sus botas de miliciano, su mochila de campaña y esa seguridad que emana de quien se sabe hacedor de una obra de justicia social. Incluso, desde el reflector de la pantalla, la grandeza del barbudo, de nuestro gigante, sigue calando, profundo, con cada canción, con cada verso, con cada acorde que trae Fidel al presente y nos recuerda que hay hombres que le ganan a la muerte y trascienden a la inmortalidad.
Decía la periodista Arleen Rodríguez hace unos días que nos debíamos la celebración de la vida de Fidel. Citaba aquella frase de Hugo Chávez: “uno se va, pero no se va”. Comentaba que él está vivo, “aquellos a los que Fidel juntó seguimos diciendo cuando nos juntamos: ‘¿te acuerdas lo que Fidel decía sobre…? ¿Te acuerdas cuando decía de broma…?’”.
Homero Acosta, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), y Ma Hui, embajador de la República Popular China en Cuba, ratificaron la alta prioridad que le conceden a los lazos de amistad y cooperación entre ambos pueblos, Partidos, Gobiernos y órganos legislativos, forjados durante seis décadas.
En un fraternal encuentro celebrado en el Capitolio Nacional, sede del Parlamento cubano, expresaron la disposición de continuar fortaleciendo esos vínculos.
El director regional de Salud de la vecina provincia de Panamá Oeste, doctor Kevin Cedeño, entregó este lunes un diploma de reconocimiento a la brigada médica cubana que laboró en el hospital Nicolás Solano, de la istmeña nación.
Con la participación del General de Ejército Raúl Castro Ruz; del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández; del primer ministro Manuel Marrero Cruz, así como de otros dirigentes y jefes militares, el pasado sábado se realizó el Día Nacional de la Defensa.
La Asociación de Amistad Egipcia-Cubana condenó hoy la guerra no convencional de Estados Unidos contra la isla caribeña, que incluye el bloqueo económico, comercial y financiero, así como diversos intentos de desestabilización.
Venezuela y Cuba ratificaron hoy el interés de fortalecer los nexos de cooperación desde la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), informó el canciller Félix Plasencia.
En un mensaje publicado en la red social Twitter, el jefe de la diplomacia venezolana informó sobre un cordial encuentro celebrado con el embajador de la isla en Caracas, Dagoberto Rodríguez, en el cual abordaron sobre temas de interés bilateral.
Franceses de diversos sectores y cubanos residentes están convocados a participar hoy en esta capital en una concentración para respaldar a la isla y su Revolución frente a los planes desestabilizadores estimulados y financiados por Estados Unidos.
La asociación solidaria Cuba Si France realizó desde hace días el llamado a movilizarse en la emblemática plaza de la República, al que se sumaron organizaciones políticas, sindicales y sociales.
Páginas