Las voces de los pueblos tienen en Cuba espacio para la participación

Obra de Luis Alberto Ruiz Saavedra Foto: Obra de Luis Alberto Ruiz Saavedra

En virtud de la convocatoria al foro virtual El reto de salvar la vida. Cambio climático y bloqueo a Cuba, amigos de la solidaridad con la Mayor de las Antillas unirán voces en su defensa, el lunes 17 de enero, en el primer encuentro de este tipo, vía digital, que se realiza en 2022.
 

Arribarán a Cuba donaciones desde Japón para la salud

Un contenedor con productos sanitarios donados por distintas organizaciones en Japón arribará a Cuba para apoyar el trabajo de los profesionales de la salud.
 
De acuerdo con la embajada de la nación caribeña en Tokio, la carga partió desde el puerto de Yokohama e incluye miles de agujas, jeringuillas, mascarillas faciales, batas, lámparas recargables y guantes, y su valor supera los ocho millones de yenes (81 mil 322 dólares).
 

Brigada médica Henry Reeve marcha rumbo a Bahamas para ayudar a combatir la covid-19

Una brigada del contingente médico internacional Henry Reeve fue abanderada antes de partir a Bahamas para ayudar a combatir la covid-19 en ese país.
 
La doctora Regla Angulo Pardo, viceministra de Salud Pública, presidió el acto de despedida a los 50 profesionales, todos licenciados en enfermería con más de 10 años de experiencia.
 

Canciller cubano agradece solidaridad de connacionales residentes en el exterior

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez agradeció este viernes las muestras de apoyo y solidaridad con nuestro país, por parte de la comunidad de cubanos residentes en el exterior.
 
En su cuenta en Twitter, el canciller subrayó que durante el año 2021 la mayor isla de las Antillas recibió 135 donativos de 40 países, en su mayoría insumos y equipos médicos para el enfrentamiento a la COVID-19.
 

Institución cultural angoleña proyecta cooperación con Cuba

La directora del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural en Angola, Cecília Gourgel, confirmó hoy la voluntad de reactivar la cooperación con Cuba para la conservación de bienes relevantes en este país africano.
 
Parte de la belleza de Luanda, ejemplificó, está en sus antiguas edificaciones, algunas de las cuales necesitan labores de restauración, y sería provechoso contar con la experiencia de la isla, respondió a Prensa Latina.
 

China califica cárcel de Guantánamo como página oscura en DDHH

China calificó la existencia de la cárcel en la base naval de Guantánamo como una página oscura en la historia de los derechos humanos y urgió a Estados Unidos cerrarla junto a otras prisiones similares.
 
Wang Wenbin, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, deploró que Washington mantenga operativa esa instalación e incluso abuse de 39 individuos retenidos, pese al reclamo internacional por su clausura.
 

Dos pueblos hermanos, dos revoluciones

Aunque hubo honores militares, protocolo, tal como corresponde a la jerarquía de la visita y de la ocasión, la presencia en Nicaragua del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para asistir a la toma de posesión del reelegido presidente Comandante Daniel Ortega, rebasó toda formalidad con la histórica hermandad de los pueblos que ambos representan.
 

Asiste presidente de Cuba a toma de posesión de Daniel Ortega

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció hoy su asistencia a la toma de posesión del mandatario Daniel Ortega, al frente del gobierno de Nicaragua.
 
En su cuenta de la red social Twitter el también primer secretario del Partido Comunista de Cuba señaló: “Volvemos a la entrañable Managua, Capital de Nicaragua, otra nación soberana que se salió del traspatio imperial”.
 

Condenan política anticubana de congresista de EEUU

El congresista norteamericano Mario Díaz-Balart es un hipócrita y sinvergüenza por impulsar sanciones antifamilia que castigan a padres, hijos y abuelos cubanos, en Cuba y en Estados Unidos, indicó hoy el activista Carlos Lazo.
 

Presidente de Cuba prioriza solidaridad ante orden mundial injusto

Solo la solidaridad podrá salvarnos de un orden mundial injusto y de la hostilidad del imperialismo estadounidense, subrayó hoy el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a propósito del donativo de vacunas antiCovid-19 a Siria.
 
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario destacó de esta forma el envío de 240 mil dosis de vacunas cubanas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus para ayudar en el enfrentamiento de la enfermedad en aquella nación.
 

Páginas