Fidel
Soldado de las Ideas
Una nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos se efectuará mañana 21 de abril, en Washington D.C.
La delegación cubana estará presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, informó en Twitter la Cancillería.
No habían transcurrido 72 horas de la invasión a Cuba, cuando las fuerzas revolucionarias tomaron los últimos prisioneros y derrotaron hace hoy 61 años el ataque a la isla por Playa Girón.
El cañón autopropulsado en el que viajaba el líder histórico Fidel Castro arribó ante el último reducto de mercenarios para completar la victoria frente a los mil 500 efectivos de la brigada 2506, financiada por Estados Unidos.
La oriental ciudad de Guantánamo continuará este lunes los preparativos para el VII Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras de Estados Unidos y la Alianza Atlántica.
El evento convocado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y el Consejo Mundial de la Paz se efectuará del cuatro al seis de mayo próximos.
La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) recordará el próximo 20 de abril el aniversario 65 de la masacre de Humboldt 7, donde fueron asesinados cuatro jóvenes revolucionarios participantes en las acciones del 13 de marzo de 1957.
La viceministra de Salud Pública de Cuba, Regla Angulo, celebró este sábado el aniversario 19 de la misión de salud Barrio Adentro, desarrollada como parte de la cooperación y hermandad con el pueblo venezolano.
Por medio de su cuenta oficial en Twitter, la vicetitular envió felicitaciones a todos los colaboradores que apoyaron el proyecto centrado en garantizar el acceso pleno a servicios de salud integrales y de calidad.
Cuba recuerda este sábado la proclamación del carácter socialista de su Revolución, a 61 años de ese hecho ocurrido previamente a la invasión mercenaria por Playa Girón (1961), orquestada en Estados Unidos.
Tal anuncio selló ante el mundo el rumbo ideológico del proceso de transformaciones iniciado en el país el primero de enero de 1959, bajo el liderazgo del Comandante en Jefe Fidel Castro, el cual mantiene la nación antillana pese a la persistente hostilidad de Washington.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró este sábado la proclamación del carácter socialista de la Revolución, a 61 años del hecho previo a la invasión mercenaria por Playa Girón (Bahía de Cochinos), orquestada en Estados Unidos.
La elección de Cuba como miembro de cuatro órganos del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc) refleja el papel que juega hoy la isla en el sistema de la ONU, expresó hoy a través de su cuenta en Twitter, el representante permanente de Cuba ante el organismo multilateral, Pedro Luis Pedroso.
La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) denunció este jueves el impacto del bloqueo estadounidense en el desarrollo de la nación caribeña y en el bienestar de sus habitantes, afectaciones que comprobó durante una reciente visita.
Cambodianos amigos de Cuba plantaron hoy semillas de palma real en la embajada de la isla aquí como símbolo de la amistad bilateral y de rechazo al bloqueo estadounidense contra la nación caribeña.
El vicepresidente de la Asociación de Graduados Camboyanos en Cuba (AGCC), Rim Sovathara, dijo que la iniciativa es una forma de renovar el compromiso de acompañar a la que consideran su segunda patria cuando los dos países se aprestan a celebrar el 62 aniversario de sus relaciones diplomáticas (15 de abril).
Páginas