XI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo

La UNCTAD, organización fundada hace 40 años, fue un noble intento del mundo subdesarrollado por crear en el seno de las Naciones Unidas, a través de un comercio internacional racional y justo, un instrumento que sirviera a sus aspiraciones de progreso y desarrollo. Entonces las esperanzas eran muchas, bajo la ingenua creencia de que las antiguas metrópolis habían adquirido conciencia del deber y la necesidad de compartir ese objetivo.

Navegar contra la marea

Después del discurso de Obama la tarde del 23 de mayo de este año ante la Fundación Nacional Cubano-Americana, creada por Ronald Reagan, escribí una reflexión titulada La política cínica del imperio, fechada el 25 de ese mes.

Proclama del Comandante en Jefe al pueblo de Cuba

Con motivo del enorme esfuerzo realizado para visitar la ciudad argentina de Córdoba, participar en la Reunión del MERCOSUR, en la clausura de la Cumbre de los Pueblos en la histórica Universidad de Córdoba y en la visita a Altagracia, la ciudad donde vivió el Che en su infancia  y unido a esto asistir de inmediato a la conmemoración del 53 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953, en las provincias de Granma y Holguín, días y noches de trabajo continuo sin apenas do

La gran crisis de los años 30

Es un tema difícil de explicar, aunque parezca muy sencillo. El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, como fruto del capitalismo en pleno desarrollo, se crea en el año 1913. Ya Salvador Allende, a quien todos recordamos como hombre de nuestra época, había cumplido alrededor de 15 años.

Dimitri A. Medvedev

Los últimos meses han sido de sorprendentes cambios y situaciones nuevas.  Los yanquis lanzaron sus acciones ilegales sobre Osetia del Sur y Abjazia, dos países que no tienen nada que ver con Georgia, armada hasta los dientes por los Estados Unidos, que alentaron y prepararon a los hombres y suministraron las armas para atacar a las fuerzas rusas que legalmente estaban allí para evitar los derramamientos de sangre que se estaban produciendo, un hecho reconocido por la comunidad internacional y pendiente de solución.  De la aventurera guerra de Iraq se movían, como refuerzo de los atacantes, dos mil mercenarios georgianos al servicio de la infame guerra de conquista yanqui en busca de petróleo.

Transparencia total

¿Quién lo duda?  Observadores de todas partes y todos los pelajes asistieron a los comicios de Venezuela el 23 de noviembre.  Transmitieron sus despachos con absoluta libertad.  La oligarquía gritaba estruendosamente lanzando al mundo la grosera calumnia de que la prolongación del cierre de los puntos de votación, que les daba a los ciudadanos la oportunidad de votar, era con el propósito de cometer el fraude, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral lo había acordado y anunciado previamente.

El G-20, el G-21 y el G-192

Como si no existiesen suficientes causas para enloquecer, la proliferación de siglas con motivo de la crisis se multiplica de tal modo, que nadie acaba de entenderlas.  La primera fue la del G-20, grupo selecto que en Washington pretendió representar a todos;  la segunda, el grupo también selecto de APEC que se reunió en Lima;  ahí estaban presentes el país más rico,  Estados Unidos, en el número uno, con un PIB per cápita de 45 mil dólares por año,  y el que ocupa alrededor del número 100, la República Popular China, con 2 483, el mayor inversor en Bonos del Tesoro de aquel país.

Stella Calloni

Su libro La operación Cóndor denuncia una serie de atroces crímenes cometidos recientemente por Estados Unidos contra los pueblos de América Latina y constituye un texto clásico para comprender lo que significa el imperialismo yanqui.  Es la denuncia más objetiva y detalladamente documentada que hasta hoy he leído, insuperable en su estilo y elocuencia.  Impresiona la lista de eminentes figuras, militares y civiles, vilmente asesinadas dentro o fuera de sus respectivos países, entre ellas prestigiosas personalidades, religiosos como el arzobispo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero, los generales chilenos Schneider y Prats, presidentes de otros países, así como la conspiración en Chile, que concluyó con la muerte de Salvador Allende y el establecimiento de un gobierno fascista.  Hubo presidentes de Estados Unidos directamente involucrados, como Nixon, Reagan y Bush padre.  En nuestro país Stella es conocida por esa obra.

Fidel y Hu Jintao

Recibe al Presidente de la República Popular China Hu Jintao durante su Visita Oficial a Cuba.

Páginas