El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este viernes en el Palacio de la Revolución al excelentísimo señor Cyril Ramaphosa, Vicepresidente de la República de Sudáfrica, quien realiza una visita oficial a Cuba.
Durante el cordial encuentro, intercambiaron acerca del excelente estado de las históricas relaciones de hermandad y colaboración entre ambas naciones, así como de otros temas de la agenda internacional.
Sin duda, la llamada Crisis de los Misiles o Crisis de Octubre es dentro de la confrontación histórica entre Cuba y los Estados Unidos, el incidente más peligroso por el que atravesaron ambos países y el mundo durante el período de la Guerra Fría. Este hecho ha sido ampliamente abordado por la historiografía cubana y extranjera.
El Festival Internacional de la Cultura Maya con sede en Mérida propone hoy el coloquio Yucatán y Cuba; Lazos e Historia. José Martí y los Próceres de la Migración.
Este coloquio reunirá en la capital del estado mexicano de Yucatán a importantes investigadores en materia histórica, antropológica y literaria, para discutir los avances en la indagación sobre la influencia ejercida por los migrantes cubanos en el contexto yucateco de los siglos XIX y XX.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, resaltó hoy el respaldo que recibió de Fidel Castro, de Cuba; y Hugo Chávez, de Venezuela, en el desarrollo de su gestión política al frente del país.
La decisiva participación del Comandante en Jefe Fidel Castro en el enfrentamiento y la derrota de los grupos de alzados que entre 1959 y 1965 atentaron contra la naciente Revolución fue destacada en el contexto del XIII Taller Nacional de Lucha Contra Bandidos (LCB) que sesionó en la ciudad de Trinidad, en esta provincia.
Habla como si pasar 15 años de cárcel fuese un asunto común, con la pasión del reencuentro con Cuba y mucho trabajo por hacer: Fernando González Llort vive el disfrute de las emociones.
Fueron muchas en las últimas semanas dentro de un mosaico de países latinoamericanos que le dejaron fuertes impresiones: Ecuador, Bolivia, Perú y Chile. Y la oportunidad de agradecer el respaldo a la causa de los Cinco.
La Sociedad Cultural José Martí le hace entrega de una obra del artista Enrique Ávila titulada “Cuadro Caos” por considerarse el mayor de los martianos, en el 20 aniversario de la creación de dicha institución y el 62 aniversario de haber pronunciado su alegato La Historia me absolverá.
Luego de 29 años de iniciada la ampliación masiva del médico de la familia y la Residencia de Medicina General Integral, el Ministerio de Salud pretende retomar aquellos preceptos fundacionales, promovidos por el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
“[…] La verdadera medicina no es la que cura, sino la que precave […]”
Los nuevos fiscales firmaron el Código de ética de los cuadros y trabajadores de la Fiscalía General de la República.
En conmemoración al aniversario 62 de que el Comandante en Jefe Fidel Castro pronunciara su alegato La historia me absolverá, y al 32 de la Constitución de los Órganos Militares de Justicia, fueron investidos, este viernes, 39 nuevos fiscales con sus togas representativas.