Ante las mentiras y las agresiones, igual coraje y fidelidad

Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución en el entierro a las víctimas del bombardeo a los aeropuertos del 15 de abril.

El denominado Grupo de Lima fue nuevamente el protagonista del show injerencista de este lunes, al reunirse para hacer un llamado a la comunidad internacional a «favorecer el restablecimiento de la democracia en Venezuela» y exhortar a países como China, Rusia, Turquía y por supuesto, a Cuba, a sumarse a ese proceso de supuesta democratización.

Homenaje a Fidel y a Verde Olivo en Santiago de Cuba

Con la presentación del libro “Ahí viene Fidel”, de los periodistas Wilmer Rodríguez Fernández y Yunet López Ricardo, se rindió homenaje al líder histórico de la Revolución Fidel Castro y a la Revista Verde Olivo por su aniversario 60.
 

Fidel en Chaparra

"Jesús Menéndez", Las Tunas.- Nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz visitó por primera vez a Chaparra el 13 de abril de 1978, acompañado del primer secretario del Partido en la provincia, comandante Faure Chomón Mediavilla. Al llegar estuvo en el área donde se construía la fábrica de tableros de bagazo, la que culminada años después constituiría, por entonces, la mayor de su tipo de América Latina.
 

Por una Constitución que selecciono el pueblo cubano

El 10 de abril se reafirma como fecha trascendente en la historia de Cuba. Hoy se proclama nuestra nueva Constitución, la que muchos de ahora en adelante nombrarán al referirse a ella como la Constitución del 2019. El acontecimiento es motivo de incontenible regocijo. La actual, la que entra en vigencia luego de su aprobación mayoritaria el pasado 24 de febrero, es otro paso en el perfeccionamiento del país que desde hace siglo y medio empezamos a edificar.
 

Fidel: La Constitución de Guáimaro consagró el derecho a la libertad de los cubanos (+ Fotos)

Hoy 10 de abril 2019 cuando se proclame la nueva Carta Magna de la nación, volverá a ser un día solemne, patriótico y de confirmación revolucionaria como sucedió hace 150 años en Guáimaro al establecerse la primera Constitución de la República en Armas.
 
Este día histórico debe permanecer en los cubanos como una demostración de continuidad y progreso de una cultura política nacional cosechada a lo largo de nuestro proceso revolucionario.
 

La primera escuela del Ejército Rebelde

Los testimonios que aparecen a continuación corresponden a entrevistas realizadas por el autor a los combatientes Eduardo Ruiz Samé, Evelio Laferté Pérez y Juana Peña Peña.1

A veces uno habla de situaciones difíciles de expresar, incapaz de poder describirlas con palabras, aunque quienes las vivimos no podremos olvidarlas nunca.

Páginas