Fidel
Soldado de las Ideas
El Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias comandante Fidel Castro en Nicaragua, mantiene vivo hoy el legado del líder histórico de la Revolución cubana en el área investigativa, para garantizar soberanía alimentaria.
Así lo constató la embajadora de Cuba en esta nación centroamericana, Iliana Fonseca, durante un recorrido realizado por la instalación que brinda acompañamiento técnico a más de cinco mil productores de la región occidental del país.
El título Fidel y la industria editorial: una revolución de las letras, de la autoría de los Doctores Francisca López Civeira y Fabio Fernández Batista fue presentado este jueves en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes por sus autores.
El volumen publicado por la Editorial Letras Cubanas centra en sus páginas el papel de Fidel Castro como promotor del libro y la lectura en Cuba.
Luego de tres jornadas en las que se articularon proyectos, experiencias y estrategias comunicativas para, desde un pensamiento crítico, emancipar a los pueblos por medio de una comunicación política efectiva, concluyó en La Habana, ayer, el iv Coloquio Internacional Patria.
De exitosa calificó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, su visita a la República del Congo, de la que destacó «la hospitalidad y el cariño sincero» recibidos por las autoridades de ese hermano país. Afirmó que su estancia en esa nación africana permitió consolidar las relaciones económicas, comerciales y de cooperación, y elevarlas al nivel de las políticas.
Ayutla de los Libres, Gro., En el Hospital de IMSS-Bienestar ubicado en este municipio se realizan cirugías desde hace más de un año de lunes a viernes con dos especialistas de Cuba que ya tendrían que haber regresado a la isla, pero sin ellos el quirófano suspendería el servicio.
Los cirujanos, además de intervenciones de apéndice, vesícula y hernias, han atendido a personas con heridas de bala.
China acusó este miércoles a Estados Unidos de utilizar como pretexto las denuncias de "trabajos forzados" en las misiones médicas cubanas para imponer restricciones a funcionarios extranjeros que colaboran con estos programas.
La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, afirmó en rueda de prensa que "las acusaciones de ‘trabajos forzados’ no es más que un pretexto utilizado por EE.UU. para reprimir a Cuba y ejercer sus herramientas hegemónicas".
Mensaje del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por el Día de la Prensa:
A todos los trabajadores de la prensa cubana y particularmente a los jóvenes que se estrenan en el oficio:
“La muerte no es verdad
cuando se ha cumplido bien
la obra de la vida”
José Martí
(1)
El 5 de marzo de 2013, con apenas 58 años, el comandante Hugo Chávez Frías se transforma en símbolo mayor de lo que ya era. Su partida física impacta duro a Fidel Castro, pese a que éste estaba en pleno conocimiento del nivel de gravedad de su entrañable amigo venezolano, generoso y muy querido por el pueblo cubano en esos momentos.
La voladura del vapor La Coubre fue un acto terrorista que pretendía segar la vida de los cubanos, provocar destrucción y atemorizar a la población. Seguía el mismo patrón de las acciones exitosas de la cia, como la de 1954, en Guatemala, cuando mediante bombardeos a su capital, atentados dinamiteros y campañas mediáticas acabaron por desmoralizar al ejército y terminaron con el gobierno progresista de Jacobo Arbenz.
Páginas