Citas

“¡Los que luchan y trabajan por el pueblo, tienen pueblo! ¡Y el pueblo los defenderá en cualquier circunstancia y a cualquier precio, lo mismo sea uno que mil! Esto no se mide por números. La moral no se mide por cantidad: es cualitativa; los principios no se miden por fracciones: son cualitativos también y son un todo. ¡Nosotros defenderemos el derecho de cien pescadores, de diez pescadores, de un pescador, al precio que sea necesario!”

Referencia al texto original: DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN EL ACTO DE RECIBIMIENTO A LOS CUATRO PESCADORES CUBANOS INJUSTAMENTE SANCIONADOS POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS, CELEBRADO EN EL PUERTO DE LA HABANA, EL 7 DE JULIO DE 1971

“Y nosotros entendemos por hombre el hombre revolucionario, el hombre de ideas, el hombre de dignidad, el hombre de valor. Y eso es un fruto de estos años. Y la dialéctica de la vida demuestra eso: la lucha es lo que hace al hombre; el combate es lo que hace al hombre; el trabajo es lo que hace al hombre.”

Referencia al texto original: DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN EL ACTO DE RECIBIMIENTO A LOS CUATRO PESCADORES CUBANOS INJUSTAMENTE SANCIONADOS POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS, CELEBRADO EN EL PUERTO DE LA HABANA, EL 7 DE JULIO DE 1971

“¡No abandonar jamás el campo de batalla, no desertar jamás, no desistir jamás de los propósitos, porque esas son las virtudes que deben tener los revolucionarios! (.) ¡Esas son las virtudes que hicieron posible la patria libre! ¡Esas son las virtudes que hicieron posible la Revolución! ¡Y esas son las virtudes que se necesitan para salir adelante, para vencer el subdesarrollo, para vencer el bloqueo, para hacer realidad la satisfacción de los sueños de nuestro pueblo, para hacer realidad los sueños y el programa de la Revolución!”

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto homenaje al primer contingente de jóvenes de la Columna Juvenil del Centenario que cumple tres años de labor en la misma, efectuado en la base central de transporte agropecuario de Camagüey, 12 de julio de 1971

“(…) el sentimiento del deber de solidaridad internacional se fue arraigando desde el principio y ha llegado a ser una de las cuestiones esenciales, uno de los elementos esenciales de la educación y de la conciencia revolucionaria de nuestro pueblo. Por eso nuestro pueblo siente tan hondamente la solidaridad, la admiración y el apoyo hacia los pueblos que luchan por su liberación”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el resumen del acto de solidaridad de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas y la Unión Internacional de Estudiantes con la Revolución Cubana, en la Plaza Cadenas de la Universidad de La Habana, 27 de agosto de 1971

“Nosotros tenemos que crear ese tipo de hombre y la sociedad inculcarle tal carácter con su educación y con su ejemplo. Y desde la escuela ir formando esa nueva generación. Hay que pensar en una generación de productores”.

Referencia al texto original: Discurso en la visita que realizara a la escuela primaria de Meneses en Las Villas, el 15 de septiembre de 1971

“En nuestro país la fuerza de la Revolución está en la unidad, ¡la fuerza de la Revolución está en la unidad! ( ...) Pero creemos que hay que tener conciencia muy clara de la importancia que tiene la unidad de la fuerza revolucionaria”.

Referencia al texto original: Conversación con estudiantes universitarios en la Universidad de Chile, en Antofagasta, 12 de noviembre de 1971
"(...)cuando el pueblo tiene el control de su destino, cuando el pueblo tiene el porvenir de su país en sus manos, no quiere decir que ha conquistado el cielo, no quiere decir que ha conquistado un mundo, sino que ha conquistado la oportunidad de empezar a crear el bienestar, la oportunidad de empezar a trabajar para el porvenir".
Referencia al texto original: DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN LA PLAZA DE ANTOFAGASTA, CHILE, EL 12 DE NOVIEMBRE DE 1971