Citas

“La abundancia sola por sí misma, no formaría un ser humano mejor. La abundancia equitativamente repartida entre todos, sin explotación, más educación, es lo que hace a un ser humano superior”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la Universidad “Lomonosov” de Moscú, donde se le hizo entrega del diploma de “Doctor Honoris Causa”, 21 de mayo de 1963

"Con la frente en alto, y el corazón en medio del pecho, este pueblo está dispuesto a afrontar el porvenir, sea cual sea el porvenir."

Referencia al texto original: DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN LA CONMEMORACION DEL X ANIVERSARIO DEL ASALTO AL PALACIO PRESIDENCIAL, EFECTUADA EN LA ESCALINATA DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, EL 13 DE MARZO DE 1967

"Esta Revolución seguirá su camino, esta Revolución seguirá su línea propia, esta Revolución no será jamás satélite de nadie, incondicional de nadie, ni pedirá jamás permiso a nadie para mantener su postura, en lo ideológico, en lo interno y en lo externo; y con la frente en alto, y el corazón en medio del pecho, este pueblo está dispuesto a afrontar el porvenir, sea cual sea el porvenir".

Referencia al texto original: DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN LA CONMEMORACION DEL X ANIVERSARIO DEL ASALTO AL PALACIO PRESIDENCIAL, EFECTUADA EN LA ESCALINATA DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, EL 13 DE MARZO DE 1967

“La cultura dejará de ser cuestión de elite cuando pertenezca a todo el pueblo.”

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la Escuela de filosofía y Letras de la Universidad de La Habana, 4 de agosto de 1967

“Vegetar no es vivir. Vivir es tener algo que hacer. Vivir es tener una meta, un objetivo, una tarea, una obra a la cual dedicar el tiempo, la energía, y dedicar la vida. Y eso es lo que tienen ustedes, es lo que tienen los jóvenes universitarios en nuestro país”.

Referencia al texto original: DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE FIDEL CASTRO RUZ EN LA GRADUACION DE LOS 244 ALUMNOS DEL INSTITUTO DE ECONOMIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, EFECTUADA EN EL TEATRO DE LA CTC, EL 20 DE DICIEMBRE DE 1969

"La filosofía y la moral del imperialismo es la filosofía y la moral de la corrupción, del egoísmo y el individualismo.  Y esas son poderosas armas de las que se vale en su lucha ideológica contra la Revolución."

Referencia al texto original: Conversación con estudiantes universitarios en la Universidad de Chile, en Antofagasta, el 12 de Noviembre de 1971

“En la sociedad, en la humanidad actual hay, por otro lado, una gran destrucción de recursos naturales. …Todavía no está resuelto ni mucho menos cómo la humanidad va a encontrar fuentes sustitutivas de esa energía, y hoy se destruye el petróleo como antes se destruyeron los bosques.”

Referencia al texto original: Discurso en la Universidad de Ciencias Agrícolas de Godollo, Hungría, 5 de Junio de 1972