Citas

“Yo sé, y todos sabemos, que con nuestro pueblo podemos contar en cualquier hora, en cualquier circunstancia y para cualquier sacrificio (EXCLAMACIONES DE: “¡Siempre, siempre!”), eso lo sabemos; pero nosotros estamos muy conscientes de que nuestro deber es conducirlo al triunfo, de que nuestro deber es agotar todos los recursos de la inteligencia y de la razón para conducirlo al triunfo. Y nuestro pueblo hará todos los esfuerzos necesarios para vencer los obstáculos que tiene delante, nuestro pueblo hará todos los esfuerzos necesarios para triunfar y para llevar adelante su causa justa; nuestro pueblo solo iría al sacrificio cuando, después de agotados todos los recursos de su razón y de su inteligencia, los enemigos de nuestra Revolución intentasen aplastarla”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la concentración celebrada a su llegada del extranjero, en la Plaza Cívica, 8 de mayo de 1959

“A los que crean que la democracia es una pura teoría, a los que crean que la democracia es una mentira para engañar a los pueblos, a los que hablan de democracia y se olvidan del dolor y la miseria de los pueblos, les decimos que no hay democracia sin justicia social; que no puede haber democracia, ni puede llamarse democracia, ninguna doctrina que se olvide de las necesidades del hombre”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la concentración celebrada a su llegada del extranjero, en la Plaza Cívica, 8 de mayo de 1959

“Podemos afirmar que nuestra Revolución es ahora más fuerte, que nuestra Revolución es ahora más sólida; que Cuba y su Revolución serán mejor comprendidas, que Cuba y su Revolución tendrán cada día más simpatizantes, que Cuba y su Revolución tendrán cada vez más amigos en todos los pueblos del continente, y eso es lo que hace más difícil una contrarrevolución”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la concentración celebrada a su llegada del extranjero, en la Plaza Cívica, 8 de mayo de 1959

“La hora es de trabajar sin miedos ni temores, la hora es de trabajar sin desconfianzas ni dudas, de trabajar todos, de trabajar todos los cubanos sin excepción; de trabajar todos por el bien de todos, porque el triunfo de la Revolución es el triunfo de todos, y porque el fracaso de la Revolución sería el fracaso de todos”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la concentración celebrada a su llegada del extranjero, en la Plaza Cívica, 8 de mayo de 1959

“Es preciso buscar aquel común denominador que une a los hombres en vez de dividirlos, buscar aquella comprensión que hace a los hombres amarse en vez de odiarse, muchas veces por prejuicios, muchas veces por errores”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de la Universidad de La Habana, 11 de mayo de 1959

“(…) si por algún sector la libertad de prensa ha de ser apreciada es, precisamente, no para el que hace negocio con la libertad de prensa, sino para el que gracias a la libertad de prensa escribe, orienta y trabaja con el pensamiento y por vocación, haciendo uso de ese derecho que la Revolución reconquistó para el país y que la Revolución mantiene para el país, aun en medio de todas las campañas tendenciosas que tienden a concitar cuantos enemigos sea posible contra la obra revolucionaria que estamos realizando (...)”

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el banquete de los editores de periódicos, con motivo del día de la libertad de prensa, en el Palacio de Cristal , 7 de junio de 1959

“Una revolución implica cambios, cambios que necesariamente chocan con el estado social existente, con los intereses existentes, y naturalmente que concita contra sí toda una serie de fuerzas poderosas: las fuerzas de los que han estado detentando el poder y los privilegios, las cuales lógicamente tratan de defender por todos los medios posibles esas ventajas que han estado disfrutando, no se resignan tranquilamente a perderlas”.

Referencia al texto original: DISCURSO PRONUNCIADO EN EL ACTO DE CELEBRACION DEL DÍA DEL JURISTA, EN EL HOTEL HABANA-HILTON, 8 de junio de 1959