Citas

“La vida de la Revolución Cubana no es vida prestada, es vida que nació de la entraña de nuestro pueblo, vida que se alimenta de esa entraña de pueblo, vida vigorosa, vida indestructible; porque por encima de todos esos quehaceres yankis, por encima de todas esas maniobras, por encima de esos planes, hay una realidad viviente aquí, en nuestra isla, que para destruirla, ¡tienen que destruir la isla!”

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de clausura del Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes, 6 de agosto de 1960

“A nuestra generación le ha tocado el sacrificio, pero le ha tocado también la gloria; a las generaciones venideras les tocarán los frutos, y el orgullo de lo que esta generación está haciendo”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el Acto de Graduación de las Milicias Campesinas, en San Julián, Pinar del Río, 21 de agosto de 1960

“Y gracias a los hombres que en condiciones muy adversas, a los hombres que en la era republicana libraron una lucha desigual contra la penetración yanki, hombres que arrancan desde Juan Gualberto Gómez y Sanguily, que se opusieron tenazmente a esa penetración, hasta los hombres que en las décadas del 20 y del 30 se inmolaron y cayeron luchando para que sobreviviera la nacionalidad cubana, el espíritu nacional cubano, para que el alma nacional no fuese absorbida por el extranjero poderoso; gracias a esos, a esa obra de generaciones, a esa tradición, nosotros hemos podido cosechar esta madurez y esta conciencia revolucionaria de nuestro pueblo”.

Referencia al texto original: Discurso en la Asamblea General del Pueblo de Cuba, donde se aprueba la “Primera Declaración de La Habana”, 2 de septiembre de 1960

“Cuando sepan la entereza con que los hijos de esta tierra defienden esta tierra, cuando sepan la firmeza con que los abanderados de la justicia defienden su causa, cuando sepan el honor con que los libertadores de Cuba y de los pueblos oprimidos... —porque con nuestro ejemplo, con nuestra victoria, solo con nuestro ejemplo, ¡destruimos!; solo con nuestra victoria aquí, ¡destruimos!; y somos por eso, con nuestro ejemplo, los abanderados de todos los pueblos colonizados, explotados, saqueados y oprimidos del mundo”.

Referencia al texto original: En el acto de graduacion de los Cadetes del Ejercito Rebelde, en el campamento Militar de Managua, 29 de octubre de 1960

“Es necesario que nuestro pueblo vaya adquiriendo cada vez más organización, cada vez más sentido de la responsabilidad, cada vez más sentido de la disciplina social”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el Acto Clausura de Cinco Congresos Obreros Extraordinarios, en el Palacio de los Deportes, La Habana

"La clase obrera es la clase fecunda y creadora, la clase obrera es la que produce cuanta riqueza material existe en un país. Y mientras el poder no esté en sus manos, mientras la clase obrera permita que el poder esté en manos de los patronos que la explotan, en manos de los especuladores, en manos de los terratenientes, en manos de los monopolios, en manos de los intereses extranjeros o nacionales, mientras las armas estén en manos del servicio de esos intereses y no en sus propias manos, la clase obrera estará obligada a una existencia miserable por muchas que sean las migajas que les lancen esos intereses desde la mesa del festín".

Referencia al texto original: Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la Asamblea General de los Trabajadores de Plantas Eléctricas, efectuada en el teatro de la CTC, el 14 de diciembre de 1960

“No debemos pensar que estamos concluyendo, más bien debemos pensar que estamos empezando; no debemos pensar que hemos hecho mucho, sino pensar que todavía nos falta mucho por hacer; no debemos pensar que somos suficientemente fuertes, sino que todavía podemos fortalecernos mucho más; no debemos pensar que seamos suficientemente experimentados, sino que todavía tenemos mucho que aprender”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto celebrado frente al Palacio Presidencial para recibir a los milicianos, 20 de Enero de 1961