Citas

“Cuando sepan la entereza con que los hijos de esta tierra defienden esta tierra, cuando sepan la firmeza con que los abanderados de la justicia defienden su causa, cuando sepan el honor con que los libertadores de Cuba y de los pueblos oprimidos... —porque con nuestro ejemplo, con nuestra victoria, solo con nuestro ejemplo, ¡destruimos!; solo con nuestra victoria aquí, ¡destruimos!; y somos por eso, con nuestro ejemplo, los abanderados de todos los pueblos colonizados, explotados, saqueados y oprimidos del mundo”.

Referencia al texto original: En el acto de graduacion de los Cadetes del Ejercito Rebelde, en el campamento Militar de Managua, 29 de octubre de 1960

“Solo la Revolución pudo traer a nuestro país las condiciones mediante las cuales los privilegios desaparecieran, las oportunidades se presentaran con absoluta igualdad para todos aquellos que lleven dentro una inquietud, para todos aquellos que lleven dentro un propósito moral, para todos aquellos que lleven dentro el deseo de vivir siendo útiles y siendo dignos”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de graduación de los Maestros Voluntarios, efectuado en el Teatro de la CTC , 23 de Enero de 1961

“Hay que formar conciencia revolucionaria en el pueblo; hay que exponer los fundamentos de la Revolución, las razones de la Revolución, la justicia de la Revolución”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto homenaje al Periódico Revolución, con motivo del Premio que le fuera otorgado, 25 de marzo de 1961

"Porque lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es que estemos aquí, lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es la dignidad, la entereza, el valor, la firmeza ideológica, el espíritu de sacrificio y el espíritu revolucionario del pueblo de Cuba."

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en las Honras Fúnebres de las Víctimas del Bombardeo a distintos puntos de la República, 16 de abril de 1961
“Hay que actuar con métodos revolucionarios, métodos nuevos, métodos democráticos, de los que corresponden a una democracia revolucionaria, a una democracia obrera; porque eso significa el socialismo: significa precisamente el gobierno del país por la mayoría del país, que son los que trabajan, los que producen y los que imponen su ley revolucionaria, con la fuerza de su razón y con la fuerza de su energía”.
Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la Asamblea General de los Empleados del Sector Bancario, efectuado en el Teatro Payret, el 2 de octubre de 1961

“El interés del pueblo, de todo el pueblo por los problemas económicos y por la marcha de todos sus asuntos económicos, que es lo fundamental para el país, hace que todo el mundo se sienta más obligado y más comprometido a dar de sí el máximo y hacer las cosas con la mayor responsabilidad, con la mayor seriedad”.

Referencia al texto original: Informe en la reunión sobre los Planes para el Desarrollo Económico de la Nación en 1962, efectuada en el Teatro Payret, 20 de octubre de 1961

“Tesoneramente seguiremos luchando para forjar las nuevas condiciones de vida para nuestro pueblo, las nuevas condiciones de salud y las nuevas condiciones de felicidad y de alegría para nuestro pueblo, conscientes de que ese es nuestro deber, y conscientes de que todo el pueblo, cada vez más firmemente, marchará por esos caminos de superación y de progreso”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura de la Plenaria Nacional de los Consejos Voluntarios del INDER, en la Ciudad Deportiva, 19 de noviembre de 1961