Citas

"En el socialismo se produce la identificación total del hombre con los medios de producción, la identificación total del hombre con las riquezas del país, la identificación total del hombre con el destino de su país, con el proceso político de su país, con los problemas políticos de su país. Es decir, el trabajador pasa a ser el dueño de las riquezas y pasa a regir los destinos de su patria."

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el Acto Clausura del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, 15 de noviembre de 1973

"En el socialismo desaparece la inseguridad ante la vida, el miedo al desalojo de la casa, a la enfermedad, a la vejez, al accidente; todo el mundo tiene asegurado el empleo, todo el mundo tiene asegurada la asistencia médica en óptimas condiciones, mucho mejor que la que tenían los capitalistas para ellos en el capitalismo".

Referencia al texto original: Discurso en el acto clausura del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, el 15 de noviembre de 1973

"Los factores morales, los factores de conciencia, los factores culturales, son insustituibles en el socialismo".

Referencia al texto original: Discurso en el acto clausura del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, el 15 de noviembre de 1973

"Debemos usar los estímulos materiales inteligentemente y combinarlos con los estímulos morales, pero no creer por un instante que ya al hombre de hoy, al hombre socialista, lo vamos a manejar en virtud de estímulos exclusivamente materiales, porque los estímulos materiales ya no tienen la vigencia que tienen en el capitalismo en que todo se resuelve, la vida y la muerte, con el dinero que se tenga en el bolsillo".

Referencia al texto original: Discurso en el acto clausura del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, el 15 de noviembre de 1973

"Uno de los puntos esenciales contenidos en las tesis del XIII Congreso de la CTC era ese punto, ese principio: "De cada cual según su capacidad, a cada cual según su trabajo." Esta es una cuestión esencial en la construcción del socialismo, y nuestros obreros revolucionarios y socialistas así lo comprendieron. Y al discutir ese principio, hemos estado discutiendo un principio esencial y clave en la ideología revolucionaria. Que cada cual aporte según su capacidad, que cada cual reciba según su trabajo, es un principio, una ley inexorable de la construcción del socialismo."
 

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el Acto Clausura del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, 15 de noviembre de 1973

“(…) En el socialismo se produce la identificación total del hombre con los medios de producción, la identificación total del hombre con las riquezas del país, la identificación total del hombre con el destino de su país, con el proceso político de su país, con los problemas políticos de su país. Es decir, el trabajador pasa a ser el dueño de las riquezas y pasa a regir los destinos de su patria.”

Referencia al texto original: Acto clausura del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, 15 de noviembre de 1973
"Claro que las sociedades explotadoras, las sociedades de clases, explotaron a la mujer, la discriminaron y la hicieron víctima del sistema. La sociedad socialista tiene que erradicar toda forma de discriminación de la mujer y toda forma de injusticia y toda forma de discriminación de cualquier tipo."
Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de clausura del II Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, Teatro Lázaro Peña, 29 de noviembre de 1974