Citas

“Sin revolución no se habría podido soñar siquiera con empezar a desarrollar en nuestra patria un gran movimiento deportivo”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura de la Plenaria Nacional de los Consejos Voluntarios del INDER, en la Ciudad Deportiva, 19 de noviembre de 1961

“(…) una de las cosas que ha hecho la Revolución y hacen las revoluciones es elevar al máximo los valores patrios, elevar al máximo la tradición patriótica, los valores espirituales del pueblo”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el estadio de Rancagua, Chile, 24 de noviembre de 1971

“Nosotros en nuestro país tenemos un concepto: todos los jóvenes deben estar preparados para dirigir la patria, todos los jóvenes deben estar preparados para defender la patria.  Todos los jóvenes, como el deber primero, tienen que aprender a leer y a escribir, todos tienen que adquirir una conciencia revolucionaria.” 

Referencia al texto original: Discurso en la inauguración del Centro Nacional de la JRDA (Juventud Revolucionaria Democrática de África), en la República de Guinea, 6 de Mayo de 1972

“En todas partes el fascismo no pudo dominar a los pueblos, ni en Bulgaria ni en los demás pueblos de Europa, y en todas partes a la vanguardia estaban los comunistas, porque defendían la patria, defendían al proletariado, defendían la causa justa”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el almuerzo ofrecido por Dobri Dzhurov, ministro de defensa de Bulgaria, al término de las maniobras militares efectuadas por el Tercer Ejército, en Yambol, Bulgaria, 21 de mayo de 1972

“Martí hizo un partido —no dos partidos, ni tres partidos, ni diez partidos—, en lo cual podemos ver el precedente más honroso y más legítimo del glorioso Partido que hoy dirige nuestra Revolución: el Partido Comunista de Cuba, que es la unión de todos los revolucionarios, que es la unión de todos los patriotas para dirigir la Revolución y para hacer la Revolución, para cohesionar estrechamente al pueblo. Porque fue la desunión lo que mató la idea de la independencia en la guerra de 1868 a 1878, y fue precisamente la unión lo que le dio la victoria a nuestro pueblo; la unión, la que hizo posible la guerra de 1895; y la unión, la que hizo posible la consolidación de la Revolución en 1959”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz efectuado en la velada solemne por el Centenario de la Caida en Combate del Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, Camaguey, el 11 de mayo de 1973

"En el socialismo se produce la identificación total del hombre con los medios de producción, la identificación total del hombre con las riquezas del país, la identificación total del hombre con el destino de su país, con el proceso político de su país, con los problemas políticos de su país. Es decir, el trabajador pasa a ser el dueño de las riquezas y pasa a regir los destinos de su patria."

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el Acto Clausura del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, 15 de noviembre de 1973

“Todos sabemos lo que preparaban los imperialistas a nuestra patria; todos sabemos lo que habría ocurrido en este país si los mercenarios no hubiesen sido derrotados en menos de 72 horas; todos sabemos que había un "gobierno" constituido, esperando en Miami para trasladarse a Girón, y pedir inmediatamente la intervención de la OEA y la intervención de Estados Unidos”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de solidaridad y amistad con el pueblo vietnamita, 26 de marzo de 1974