Citas

"La fuerza de esta Revolución, la fuerza de este ejército revolucionario se fue edificando sobre el sacrificio de muchos compañeros, se fue edificando sobre las vidas de los que defendiendo esta causa cayeron.  Gracias a esos valientes, gracias a esos hombres que se sacrificaron, gracias a los que estuvieron dispuestos a sacrificarse, gracias a los valientes que, murieran o no murieran, lucharon con tesón, se ha logrado hacer esta fuerza que hoy es la fuerza defensora de la patria, que hoy es el escudo de la Revolución, el escudo de la clase obrera, el escudo de nuestros campesinos, el escudo de nuestros derechos, el escudo de nuestras conquistas.”
Referencia al texto original: Palabras del discurso de Fidel Castro en la graduación de Instructores Revolucionarios Osvaldo Sánchez en la Habana, 20 de septiembre de 1961

“La Revolución tiene que ocuparse de la educación física y del deporte como una cuestión fundamental para el país” (…) “Sin revolución no se habría podido soñar siquiera con empezar a desarrollar en nuestra patria un gran movimiento deportivo”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura de la plenaria nacional de los Consejos Voluntarios del INDER, efectuada en la Ciudad Deportiva, 19 de Noviembre de 1961

“La Revolución tiene que ocuparse de la educación física y del deporte como una cuestión fundamental para el país”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura de la Plenaria Nacional de los Consejos Voluntarios del INDER, en la Ciudad Deportiva, 19 de noviembre de 1961

"Y esta victoria, esta victoria extraordinaria, ganada por nuestro pueblo en medio de bloqueos y de agresiones, ¡eso es socialismo; ese entusiasmo del pueblo, esa presencia de las masas, esa firmeza de las masas, esa decisión y ese valor de las masas para combatir y para defender la patria, eso es socialismo! ¡Esa capacidad de crear, ese sacrificio, esa generosidad de unos hacia otros, esa hermandad que hoy reina en nuestro pueblo, eso es socialismo! Y esa esperanza, esa gran esperanza de mañana, ¡eso es socialismo!, y por eso ¡somos socialistas!, y por eso, ¡seremos siempre socialistas!, ¡por eso somos marxista-leninistas!, ¡y por eso seremos siempre marxista-leninistas! ¡Y por eso no son los dirigentes, es el pueblo, son las masas las que levantamos la mano y decimos y repetimos que somos y seremos marxista-leninistas!"

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la concentración celebrada en la Plaza de la Revolución José Martí, para proclamar a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo, 22 de diciembre de 1961

“Los pueblos piensan que lo único incompatible con el destino de América Latina es la miseria, la explotación feudal, el analfabetismo, los salarios de hambre, el desempleo, la política de represión contra las masas obreras, campesinas y estudiantiles, la discriminación de la mujer, del negro, del indio, del mestizo, la opresión de las oligarquías, el saqueo de sus riquezas por los monopolios yankis, la asfixia moral de sus intelectuales y artistas, la ruina de sus pequeños productores por la competencia extranjera, el subdesarrollo económico, los pueblos sin caminos, sin hospitales, sin viviendas, sin escuelas, sin industrias, el sometimiento al imperialismo, la renuncia a la soberanía nacional y la traición a la patria”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la Segunda Asamblea Nacional del Pueblo de Cuba, celebrada en la Plaza de la Revolución, 4 de febrero de 1962

“Cuba no estaría donde está, ni nuestra patria ocuparía el lugar que hoy ocupa en el concepto de los demás pueblos del mundo, si detrás de la patria, si detrás de la bandera soberana de la patria, si detrás de la Revolución no estuviera el pueblo, si detrás de esta Revolución no estuviera este pueblo”.

Referencia al texto original: Discurso en la segunda Asamblea Nacional del pueblo de Cuba, Celebrada en la Plaza de la Revolución, 4 de febrero de 1962

“Si detrás de la patria soberana, si detrás de la bandera libre, si detrás de la Revolución redentora no hubiera un pueblo firme y heroico como este, la patria ni sería libre ni la bandera sería soberana, ni la Revolución marcharía adelante con la firmeza inquebrantable con que marcha”.

Referencia al texto original: Discurso en la segunda asamblea nacional del pueblo de Cuba, celebrada en la Plaza de la Revolución, 4 de febrero de 1962