Citas

“La Revolución avanza, y avanza con ritmo acelerado; y ciertamente que la Revolución se puede enorgullecer de sus éxitos, de los éxitos alcanzados en una serie de frentes, en el orden de la cultura, en el orden de la educación, de la asistencia médica”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura de la tercera plenaria nacional de la Federacion de Mujeres Cubanas, 19 de febrero de 1965

“La medicina es una ciencia que se revoluciona incesantemente, de las que más requiere tal vez estar al tanto de todo lo que ocurre, de la que más requiere la capacidad de análisis y de observación del hombre, la que menos puede soportar la rutina (…)”

 

Referencia al texto original: DISCURSO EN EL ACTO CLAUSURA DEL XI CONGRESO MEDICO y VII ESTOMATOLOGICO NACIONAL, CELEBRADO EN EL TEATRO “CHAPLIN”

“Nos sentimos satisfechos del espíritu de masa que tiene nuestra medicina, de la conciencia que se ha ido formando en nuestro pueblo, del método de trabajo en equipo, que ha prevalecido por encima de individualismos, por encima de egoísmos, por encima de vanidades personales, de manera que refleja ¡que no hay triunfo individual sin triunfo colectivo, no hay triunfo para el hombre sin triunfo para la sociedad y para la patria!”

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto clausura del XI congreso médico y VII estomatológico nacional, 26 de febrero de 1966

“La técnica moderna requiere enormes centros de investigación, enormes recursos en todos los campos de la medicina para la lucha contra las enfermedades y el cáncer, la lucha por la conquista del espacio, la lucha por la conquista de los recursos naturales, y la transformación de la naturaleza, la lucha por las tecnologías más modernas, la lucha por nuevas fuentes de energía y el empleo de la energía nuclear en actividades pacíficas”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en Guayaquil, Ecuador, 4 de diciembre de 1971

“Y sin duda, que para estudiar medicina se requiere realmente vocación, voluntad de estudio, preferencia de la medicina sobre cualquier otra carrera”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de constitución del destacamento de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”, efectuado en el teatro “Karl Marx”, 12 de marzo de 1982

“Siempre ha tenido simpatías entre nuestra juventud la carrera de medicina, goza de un gran aprecio social, cuenta con gran prestigio”.

 

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de constitución del destacamento de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”, efectuado en el teatro “Karl Marx”, 12 de marzo de 1982

“(…) un gran esfuerzo en el desarrollo de todas las ramas de la medicina en nuestro país, de todas las ramas sin excepción; implica un mejoramiento progresivo de todos los servicios médicos en nuestro país; implica un gran esfuerzo docente, y no solo la docencia universitaria, sino la docencia de los posgraduados, la formación de los especialistas; incluso las posibilidades de estudio y de superación de los que ya podrían considerarse médicos consagrados”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de constitución del destacamento de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”, efectuado en el teatro “Karl Marx”, 12 de marzo de 1982