Citas

“(…) en ningún otro minuto de la historia humana la paz es tan necesaria, porque en ningún otro minuto de la historia humana la guerra significa tanta destrucción y tanta muerte. En ningún otro minuto de la historia humana la idea de la guerra es tan terrible como en este momento”.

Referencia al texto original: Discurso en el acto de entrega del Premio Lenin de la Paz, en el Teatro Chaplin, 21 de marzo de 1962

“¿Cuál es la función del partido? Orientar. Orienta en todos los niveles, no gobierna en todos los niveles. Crea la conciencia revolucionaria de las masas, es el engranaje con las masas, educa a las masas en las ideas del socialismo y en las ideas del comunismo, exhorta a las masas al trabajo, al esfuerzo, a defender la Revolución. Divulga las ideas de la Revolución, supervisa, controla, vigila, informa, discute lo que tenga que discutir, pero no tiene las atribuciones de quitar y poner administradores, de quitar y poner funcionarios”

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en una comparecencia pública para informar al pueblo sobre el funcionamiento de las ORI, el 26 de marzo de 1962

"Mas, nunca hemos dejado de vivir bajo esas amenazas de sabotaje, de infiltraciones, de ataques indirectos y de amenazas de ataques directos. Cuando los imperialistas creían que la Revolución sería destruida con una simple campaña de prensa, y que con sus campañas de prensa reaccionarias promoverían la subversión de nuestro pueblo o la desmoralización de nuestro pueblo, lanzaron esas campañas, y fracasaron (...) Creyeron entonces que con el sabotaje y la subversión podían destruir a la Revolución; se lanzaron al sabotaje y a la subversión, y fracasaron".

Referencia al texto original: Discurso en la Clausura del Tercer Congreso Nacional de Consejos Municipales de Educación, en el Teatro Chaplin, 10 de septiembre de 1962

“Es verdad que aún estamos bajo el bloqueo imperialista; es verdad que los imperialistas tratan de estrechar ese bloqueo, y que no sabemos cuán largo tiempo tendremos que resistir esa situación. ¡Y la resistiremos! ¡porque nuestra bandera revolucionaria no se plegará jamás! ¡porque la frente alta de esta nación no se doblegará jamás! Porque afrontaremos los riesgos que sean necesarios cuanto tiempo sea necesario; afrontaremos los sacrificios que sean necesarios, cuanto tiempo sea necesario. Porque nosotros asumimos las responsabilidades plenas de nuestra conducta, de nuestra historia, de nuestra Revolución”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la celebración del Tercer Aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución, efectuado en la Plaza de la Revolución “José Martí”, 28 de septiembre de 1963

"Creían que nos aplastarían, que nos arrodillaríamos, que nos vencerían, con ese desprecio de que ellos hacen gala cuando miran hacia el sur, hacia los pueblos de América Latina. Y han transcurrido ya unos cuantos años, y en vez de un pueblo arrodillado encuentran cada vez un pueblo más fuerte, cada vez un pueblo más preparado".

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la graduación del quinto curso de la escuela básica para oficiales de Matanzas, 18 de mayo de 1965

"Debemos prepararnos a cumplir nuestros deberes con los demás pueblos, sin lo cual nuestro concepto de la solidaridad humana quedaría enmarcado en la esfera minúscula de nuestras fronteras nacionales y de nuestros intereses nacionales".

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de graduación de 90 estomatólogos, celebrado en el teatro "Chaplin", el 18 de junio de 1965

“Reprimiendo a los estudiantes, a los jóvenes, a los trabajadores, mal veo que nadie, por muy poseído que estuviera, por muy bien intencionado, por muy imbuido de ideas revolucionarias y propósitos revolucionarios, pudiera marchar a ninguna parte”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado a los delegados cubanos seleccionados para representar a Cuba en el IX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, en el hotel Comodoro, 26 de junio de 1965