Citas

“(…) Porque quienes no estuvieran interesados en la revolución sino en impedir las revoluciones, quienes no estuvieran interesados en la justicia sino en medrar y enriquecerse de la injusticia, no podrían estar jamás interesados en enseñar a un pueblo su hermosa historia, su justiciera revolución, su heroica lucha en pro de la dignidad y de la justicia.”

Referencia al texto original: DISCURSO EN EL RESUMEN DE LA VELADA CONMEMORATIVA DE LOS CIEN AÑOS DE LUCHA, EL 10 DE OCTUBRE DE 1968

“Hemos erradicado el sistema capitalista de explotación; hemos convertido al pueblo en dueño verdadero de su destino y de sus riquezas. Fuimos el último en librarnos de la colonia, pero hemos sido los primeros en librarnos del imperio. Fuimos los últimos en librarnos de un modo de producción esclavista; los primeros en librarnos del modo de producción capitalista, y con el modo de producción capitalista de su podrida estructura política e ideológica. Hemos echado abajo las mentiras con que pretendieron engañarnos durante tantos años. Estamos reivindicando y restableciendo la verdad de la historia. Hemos recuperado nuestras riquezas, nuestras minas, nuestras fábricas, nuestros bosques, nuestras montañas, nuestros ríos, nuestra tierra.”

Referencia al texto original: DISCURSO EN EL RESUMEN DE LA VELADA CONMEMORATIVA DE LOS CIEN AÑOS DE LUCHA, EL 10 DE OCTUBRE DE 1968

“Es incuestionable que Céspedes tuvo la clara idea de que aquel alzamiento no podía esperar demasiado ni podía arriesgarse a recorrer el largo trámite de una organización perfecta, de un ejército armado, de grandes cantidades de armas, para iniciar la lucha, porque en las condiciones de nuestro país en aquellos instantes resultaba sumamente difícil.  Y Céspedes tuvo la decisión. “

Referencia al texto original: En el resumen de la Velada Conmemorativa de los Cien Años de Lucha, efectuada en la Demajagua, Monumento Nacional, Manzanillo, Oriente, el 10 de octubre de 1968

"Marx y Lenin constituyen precisamente esas dos personalidades humanas que marcarán el paso de la prehistoria a la historia de la humanidad."

Referencia al texto original: En la Velada Discurso pronunciado en la Velada Solemne en Conmemoración del Centenario del natalicio de Vladimir Ilich Lenin, efectuada en el teatro “Chaplin”, el 22 de abril de 1970.

“Nosotros creemos que nuestros pueblos son pueblos iguales, que todos han escrito grandes páginas en su historia en la lucha por la independencia, en la lucha por la justicia. Nosotros nos consideramos parte de los pueblos de América Latina”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el estadio regional de Concepcion, 17 de noviembre de 1971

“No nos cabe la menor duda de que algún día nuestros pueblos, con su historia común, su idioma común, tendrán las ventajas de formar parte de una gran comunidad, que en el mundo de mañana podrán no solo sobrevivir sino vivir; y no solo vivir, sino desarrollarse y ocupar un lugar decoroso en el mundo”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el estadio regional de Concepcion, 17 de noviembre de 1971

“Ha habido una constante en la historia de nuestras luchas: es la firmeza, es la decisión, es el heroísmo, es la convicción, es la razón, es la fe en el pueblo, es la fe en las ideas, es la fe en el hombre”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado celebrado en Guane, Pinar del Río, 15 de enero de 1972